
¡Qué muerto de novio! (1993)
(EN) · Comedia, Romance, Terror · 1h 25m

Dónde ver ¡Qué muerto de novio!
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Antes de fallecer, Johnny (Andrew Lowery) prometió a su novia Missy McCloud (Traci Lind) que la llevaría al baile de fin de curso de su instituto. Para cumplir esto, el muchacho regresa de entre los muertos, aunque se va descomponiendo por momentos y su única solución es alimentarse de carne humana para regenerarse.
Ficha de la película
¡Qué muerto de novio!
EN
Sean S. Cunningham
Reparto principal de ¡Qué muerto de novio!
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Qué muerto de novio!.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Qué muerto de novio!. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¡Qué muerto de novio!” es, sin duda, una de las comedias más sorprendentes e inusuales de los últimos tiempos. El director Stephen Fry, conocido por su ingenio irónico y su amor por el humor negro, logra construir una premisa absurdamente atractiva y la ejecuta con una audacia que, a veces, supera con creces sus límites. La película se presenta como una peculiar mezcla de comedia de terror, drama romántico y un toque de ciencia ficción oscura, pero, sobre todo, como una reflexión sobre el arrepentimiento y la importancia de las promesas.
Andrew Lowery, en el papel de Johnny, ofrece una actuación que es a la vez cautivadora y terriblemente melancólica. Su Johnny no es un héroe clásico, ni siquiera un villano. Es un joven desesperado por redimirse de sus errores, y la monstruosidad que asume para cumplir su promesa es un reflejo directo de su angustia y su deseo de alcanzar la felicidad. La descomposición física, exagerada en ocasiones, sirve como una metáfora visual del proceso de búsqueda de la redención, una lucha constante entre la vida y la muerte, y, por supuesto, el deseo de reconquistar a Missy.
Traci Lind, como Missy, aporta un equilibrio perfecto a la historia. Es una chica adorable y ligeramente ingenua, atrapada en una situación desesperada. Su relación con Johnny es fundamental para el desarrollo de la trama, y la dinámica entre los dos actores es lo que realmente sostiene la película. La dirección de Fry explora con maestría la vulnerabilidad de Missy, su miedo y su, a veces, exasperante optimismo. Sin embargo, la película no evita, conscientemente, que la relación se vuelva un poco caricaturesca en algunos momentos, un defecto que, sin embargo, encaja perfectamente con el tono general de la obra.
El guion, sin embargo, es donde la película más consistentemente brilla y donde también se encuentran sus mayores fallos. Stephen Fry demuestra su habilidad para construir diálogos ingeniosos y situaciones absurdas. La trama, aunque inicialmente intrigante, se vuelve repetitiva en algunos tramos, y el ritmo de la película se ralentiza considerablemente en el segundo acto. A pesar de ello, las escenas más divertidas y memorables se concentran en la interacción entre Johnny y Missy, y en las situaciones cómicas que surgen de su necesidad de alimentarse para mantenerse “vivo”. La ambientación, una versión ligeramente exagerada de la pequeña ciudad americana, contribuye al tono de la película, generando momentos de humor negro y cierta atmósfera inquietante.
En definitiva, “¡Qué muerto de novio!” es una película que, a pesar de sus defectos, merece la pena ser vista. Es un experimento cinematográfico audaz y divertido, que no teme ser ridícula y que, en el fondo, plantea preguntas interesantes sobre el arrepentimiento y la importancia de vivir el momento. No es una obra maestra, pero sí una experiencia cinematográfica peculiar e inolvidable.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
