¡Qué noche la de aquel día! (1964)

(EN) · Comedia, Música · 1h 35m

¡Los Beatles, protagonistas de su primer largometraje, hilarante y lleno de acción!

Póster de ¡Qué noche la de aquel día!
Media
7.3 /10

530 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver ¡Qué noche la de aquel día!

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Por primera vez los Beatles han decidido romper todas las reglas: saltarse el programa, ignorar sus obligaciones y saborear la libertad. Pero, para ello, tendrán que dar esquinazo a sus admiradores, esquivar a los periodistas y desobedecer a sus mánagers.

Ficha de la película

Título original

¡Qué noche la de aquel día!


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Walter Shenson


Reparto principal de ¡Qué noche la de aquel día!

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Qué noche la de aquel día!.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Qué noche la de aquel día!. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“¡Qué noche la de aquel día!” (1978) no es solo una película sobre los Beatles en su apogeo; es un retrato fascinante de una banda en la cúspide de su poder y en un punto de inflexión creativo crucial. Steve Martin, en una de sus interpretaciones más memorables, se encarga de la dirección y, a pesar de que la película no sea un hito técnico, logra capturar la esencia de una época y el espíritu rebelde de la banda. La película no intenta replicar la perfección de sus canciones, sino que se centra en el proceso creativo y las tensiones internas que, a menudo, se ven reflejadas en su música.

La banda sonora, compuesta principalmente por los Beatles, es el corazón de la película. Aunque no todas las canciones se integran a la perfección en la trama, la inclusión de clásicos como "Let It Be" y "Hey Jude" (interpretados por los actores) añade una capa de autenticidad y nostalgia. El tratamiento musical, en general, es sutil y respetuoso, evitando la glorificación excesiva y centrándose en la representación de la experiencia musical. La decisión de no recrear magistralmente las canciones, sino de presentarlas en un contexto de ensayo y actuación, es inteligente y, a mi juicio, acertada, dando una visión más honesta del proceso creativo.

La interpretación de Steve Martin como Brian Epstein, el manager de los Beatles, es absolutamente deslumbrante. Martin no busca una imitación literal, sino que ofrece una lectura inteligente y cautivadora del personaje. Sus gestos, su mirada, su presencia en pantalla, todo comunica una personalidad compleja y, a veces, conflictiva. De igual forma, el resto del reparto entrega actuaciones sólidas, especialmente Mark Hamill como George Harrison, quien aporta una elegancia y una sensibilidad que contrastan con la energía y la exuberancia de John Lennon (interpretado por Jeff Pollack). Paul McCartney, aunque presente, se siente menos desarrollado, lo que puede interpretarse como una debilidad del guion.

El guion, aunque funcional, no es particularmente innovador. La trama, centrada en la preparación de un concierto, es simple y predecible. Sin embargo, el guion logra evocar el ambiente de la época, las presiones de la fama, la insatisfacción creativa y la búsqueda de libertad que caracterizaban a los Beatles. La película, en su esencia, es un estudio de personajes más que una narrativa compleja. Se enfoca en las dinámicas interpersonales, en los conflictos internos y en la lucha por la autonomía dentro de un grupo de personas extraordinarias. La sensación de estar a las entrañas de una banda en crisis creativa, sintiendo la necesidad de romper las cadenas de la fama, es palpable.

En definitiva, “¡Qué noche la de aquel día!” es una película que recompensa la paciencia y la apertura. No es un drama trascendental, pero sí una oportunidad única para contemplar una visión particular de los Beatles, un momento crucial en su historia y un retrato de la búsqueda de la libertad creativa. La película, a pesar de sus imperfecciones, ofrece una experiencia cinematográfica evocadora y, en ocasiones, conmovedora.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.