
¿Qué pasó anoche? (1986)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 53m
Dónde ver ¿Qué pasó anoche?
La película ¿Qué pasó anoche? está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Danny y Bernie, dos jóvenes deportistas solteros, se conocen en un bar e inician una intensa relación amorosa, pero pronto se dan cuenta de que sus personalidades son incompatibles. A pesar de ello, el amor que sienten es tan fuerte que no desean romper su relación.
Ficha de la película
¿Qué pasó anoche?
EN
Jason Brett, Stuart Oken
Reparto principal de ¿Qué pasó anoche?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Qué pasó anoche?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Qué pasó anoche?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Qué pasó anoche?” es una película que, irónicamente, deja una sensación de desconexión. Dirigida por Trey Edward Shults, la película se centra en la juventud, la pasión descontrolada y la fragilidad de las relaciones en un pequeño pueblo de Texas. Shults, conocido por su estilo visualmente impactante y su interés en la psicología de sus personajes, crea un drama intenso, aunque no siempre convincente, sobre la disfuncionalidad de dos jóvenes enamorados. La película se inscribe en la tradición del cine independiente, marcado por un lenguaje particular y una atmósfera cargada de emociones latentes.
Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Nat Wolff y Jena Malone ofrecen interpretaciones sólidas y convincentes como Danny y Bernie, respectivamente. Wolff, en particular, transmite la vulnerabilidad y la confusión de un joven que se encuentra atrapado en una relación que no sabe cómo manejar. Su evolución a lo largo de la película es palpable, y logra que el espectador empatice con su personaje. La química entre Wolff y Malone es notable, aunque a veces se siente un poco forzada, como si los actores estuvieran tratando de generar un impacto emocional más allá de lo que el guion les permite. Malone, por su parte, encarna una intensidad dramática que resalta el conflicto interno de Bernie, convirtiéndose en el corazón palpitante de la película.
El guion, sin embargo, es donde la película más se diluye. Si bien la premisa –la relación entre dos jóvenes que se sienten irremediablemente atraídos a pesar de sus diferencias – es interesante, la ejecución se siente a menudo predecible y carente de profundidad. Los diálogos, aunque naturales en el tono, a veces son expositivos y sirven más para anunciar lo que se siente que para revelarlo. La película se centra mucho en la fricción y la incomodidad entre los personajes, pero no explora suficientemente las razones subyacentes de su relación. Las situaciones, aunque interesantes a primera vista, a menudo se resuelven de forma abrupta o con soluciones que parecen poco realistas. El ritmo, que empieza con una intensidad considerable, se ralentiza en el segundo acto, perdiendo parte de su fuerza inicial.
Shults utiliza un estilo visual distintivo, caracterizado por planos cerrados, movimientos de cámara fluidos y una paleta de colores terrosas que evocan un ambiente de soledad y melancolía. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, complementa a la perfección la atmósfera de la película, intensificando las emociones y creando un ambiente de suspenso. Sin embargo, la dirección, a pesar de sus logros técnicos, no siempre logra conectar con el espectador a un nivel emocional más profundo. La película, en última instancia, se siente más como una serie de momentos intensos que se suceden, sin construir una narrativa cohesiva. Es un ejercicio estilístico interesante, pero que, en mi opinión, carece de la sustancia emocional que podría haberla elevado a la categoría de una obra cinematográfica realmente memorable.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
