
¡Que viva México! (2023)
(ES) · Drama, Comedia · 3h 12m
Dónde ver ¡Que viva México!
La película ¡Que viva México! está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Veinte años atrás, Pancho Reyes, un próspero y “aspiracionista” clasemediero, abandonó su pueblo y se olvidó por completo de su numerosa y empobrecida familia. De manera inesperada, un día recibe la noticia de que su abuelo, Don Francisco Reyes, un viejo y rico minero, ha muerto y que él es uno de sus posibles herederos. Motivado por la avaricia y acompañado de su mujer, sus hijos y su sirvienta, Pancho viaja al remoto y ruinoso pueblo de La Prosperidad, para al fin reencontrarse con su muy resentida familia. Pero la presencia de Pancho, que siempre fue el favorito del abuelo, y al que todos sus parientes consideran un arrogante, ingrato y malagradecido “fifí”; y la posibilidad de que sea uno de los herederos, despiertan la envidia, el rencor y el odio guardado por tantos años, ocasionando una batalla campal. Una guerra a muerte por la herencia en la que todo se vale entre Pancho y su esperpéntica y folclórica familia: Los Reyes de La Prosperidad.
Ficha de la película
¡Que viva México!
ES
Luis Estrada
Reparto principal de ¡Que viva México!
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¡Que viva México!.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¡Que viva México!. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¡Que viva México!” (1953) de Leo McCarey, es una comedia familiar que, a pesar de su evidente influencia de “Lo que el hombre más sabio” de George Burns y Gracie Allen, logra construir un universo particular y memorables, aunque con algunas tropes propios de su época. La película, ambientada en un México rural decadente, explora con agudeza la dinámica familiar, la avaricia, el resentimiento y la complejidad de las relaciones interpersonales, todo ello envuelto en un torbellino de situaciones cómicas y, a veces, abiertamente ridículas.
El guion, por momentos, cae en caricaturas exageradas que, aunque divertidas, diluyen la capacidad emotiva de la historia. Los personajes, sobre todo los miembros de la familia Reyes, son planos y a menudo unidimensionales, aunque las interpretaciones acturales son lo que realmente sostiene la película. Ricardo Montalban, como Pancho Reyes, encarna a la perfección el clasemediero aspiracional, el hombre que ha abandonado sus raíces en busca de riqueza y éxito, pero que, al regresar, se enfrenta a un legado de odio y desconfianza. Su actuación es equilibrada, oscilando entre la arrogancia y la vulnerabilidad, logrando que el espectador empatice con su situación. La señora Montalban, como la esposa de Pancho, también ofrece un papel memorable, combinando la dulzura con un espíritu picante que le da vida al personaje. Sin embargo, la galería de personajes secundarios, como el abuelo, la viuda del mismo, y los demás primos, a menudo se siente algo plana, carente de la profundidad que podría haber enriquecido la narrativa.
La dirección de McCarey es sólida, creando un ambiente visualmente interesante. La película captura la atmósfera de un México nostálgico, una zona fronteriza donde el tiempo parece haber detenido su avance. La fotografía, con sus tonos cálidos y su atención al detalle, contribuye a la ambientación, transmitiendo la opulencia de la vieja riqueza frente a la miseria de la vida cotidiana. El vestuario y la música también son elementos importantes, reforzando el sentido del lugar y el periodo. La comedia, bien elaborada, aprovecha al máximo las diferencias culturales y las situaciones absurdas, creando momentos de genuino humor que hacen disfrutar al espectador. No obstante, la comedia a veces se apoya en estereotipos, evitando una exploración más profunda de las tensiones sociales y económicas que subyacen en la narrativa.
En resumen, “¡Que viva México!” es una comedia familiar entretenida y visualmente atractiva. Aunque no es una obra maestra, ofrece una mirada divertida a la dinámica familiar y a las complejidades de la herencia. Es un producto cinematográfico de su época, con sus fortalezas y sus debilidades, pero con una particularidad que la hace destacarse en el género de la comedia familiar. El humor es la principal defensa de la película, con situaciones que hacen reír a los espectadores, aun cuando no siempre son las más inteligentes.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
