Queridísima mamá (1981)

(EN) · Drama · 2h 9m

La madre más mala de todas...

Póster de Queridísima mamá
Media
6.4 /10

902 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Queridísima mamá

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Biopic de la vida de Joan Crawford según un libro escrito por la hija adoptiva de la gran actriz. Interpretada por Faye Dunaway, en su día obtuvo muy malas críticas, pero con el tiempo se fue convirtiendo en un clásico "camp" y hoy la película tiene numerosos seguidores.

Ficha de la película

Título original

Queridísima mamá


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Irwin Yablans


Reparto principal de Queridísima mamá

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Queridísima mamá.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Queridísima mamá. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carmen del Valle
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Queridísima mamá” es, sin duda, una película que polariza. Presentada como un biopic sobre la iconoclasta Joan Crawford, la obra de Clint Eastwood, basada en los recuerdos de la hija adoptiva de la actriz, es un ejercicio peculiar de cine que, en su lanzamiento, recibió una avalancha de críticas negativas, pero que, paradójicamente, ha logrado un estatus de culto, convirtiéndose en un ejemplo paradigmático del “camp” cinematográfico. La película, interpretada magistralmente por Faye Dunaway, no intenta ser un retrato exhaustivo o sutil de la vida de Crawford, sino más bien una suerte de fantasía, un homenaje estilizado y a menudo exagerado a una figura que se construyó a sí misma como una criatura inalcanzable, y la película, en ese sentido, cumple su cometido con una audaz y, a veces, desconcertante efectividad.

La dirección de Eastwood se caracteriza por un estilismo visual innegablemente llamativo. La película está inundada de colores vibrantes, escenografías opulentas y una estética que recuerda a las producciones de Hollywood de la época dorada, pero con un toque ligeramente surrealista. Eastwood no se anda con rodeos; la narrativa se despliega a través de un caleidoscopio de flashbacks, sueños y secuencias oníricas que, si bien pueden resultar confusos para algunos espectadores, contribuyen a crear una atmósfera inmersiva y evocadora del universo interno de Joan Crawford. La música, cuidadosamente seleccionada, amplifica las emociones y acentúa el dramatismo de las escenas.

Faye Dunaway, en su papel como Crawford, ofrece una interpretación que podría considerarse la más llamativa y, quizás, la más controvertida. Dunaway no se preocupa por replicar la imagen icónica de la actriz, sino que la deconstruye, la sobrepone con una teatralidad exuberante y un comportamiento a menudo impredecible. Su interpretación, lejos de ser suave y sutil, es un torbellino de emociones, una mezcla explosiva de vulnerabilidad y ferocidad. Es una actuación que exige una cierta disposición por parte del espectador; si buscas un biopic realista y profundo, esta no es tu película. Sin embargo, si buscas una experiencia cinematográfica peculiar y memorable, Dunaway te ofrece una interpretación que se ancla firmemente en la memoria.

El guion, adaptado de los recuerdos de la hija adoptiva, presenta una versión selectiva y, en ocasiones, exagerada de la vida de Crawford. Las relaciones, especialmente las con sus hijos, son pintadas con un toque melodramático que puede resultar forzado. La película se centra en la búsqueda de la aprobación materna, la lucha contra la fama y el constante temor a la obsolescencia. Si bien la película no profundiza en los aspectos más complejos de la personalidad de Crawford, sí logra transmitir la fragilidad que se escondía detrás de la fachada de la “Queridísima Mamá”. La trama avanza a menudo de forma fragmentada y poco lineal, pero esto, en última instancia, refuerza la atmósfera onírica y surrealista que impregna la película. El material fuente, como bien se sabe, es, por sí solo, un desafío monumental para cualquier adaptador.

En definitiva, “Queridísima Mamá” no es una película para todo el mundo. Es una película peculiar, con una estética llamativa y una interpretación audaz de Faye Dunaway. Si buscas un biopic tradicional, esta no es tu película. Sin embargo, si te sientes abierto a la experimentación cinematográfica y a la exageración estilística, “Queridísima Mamá” puede resultar ser una experiencia inolvidable, aunque no sin sus contradicciones.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.