Querido Evan Hansen (2021)

(EN) · Drama · 2h 17m

Hoy va a ser un buen día.

Póster de Querido Evan Hansen
Media
3.6 /10

524 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Querido Evan Hansen

La película Querido Evan Hansen está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Una carta que nunca debió ser vista, una mentira que nunca debió ser contada, una vida que nunca soñó que pudiera tener. Evan Hansen está a punto de obtener lo que siempre ha querido: una oportunidad para finalmente encajar.

Ficha de la película

Título original

Dear Evan Hansen


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Marc Platt, Adam Siegel


Reparto principal de Querido Evan Hansen

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Querido Evan Hansen.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Querido Evan Hansen

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Querido Evan Hansen. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Carolina Ávila
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Querido Evan Hansen” es una película que, a primera vista, podría parecer otro melodrama adolescente centrado en el drama escolar y la búsqueda del amor. Sin embargo, bajo la superficie de las situaciones típicas de la adolescencia, se esconde una exploración profundamente conmovedora sobre la ansiedad, la soledad y el poder del arte como vía de escape. La película no se limita a presentar un problema; busca entenderlo, analizarlo y, crucialmente, ofrecer una posible solución, aunque ésta no sea una cura milagrosa. Esta ambición es, en mi opinión, lo que la distingue de muchas producciones similares.

La dirección de Steve Carmichael es notablemente sensible. Logra capturar la intensidad emocional de la historia sin caer en un melodrama exagerado. Hay un equilibrio cuidadoso entre la representación del mundo adolescente, con sus presiones sociales y sus dinámicas complejas, y la intimidad del protagonista. Se utilizan planos a cámara lenta y primeros planos con frecuencia, lo que intensifica el impacto emocional de las escenas y permite al espectador conectar visceralmente con los sentimientos de Evan (Zach Galifianakis). La fotografía, con tonos ligeramente apagados, contribuye a la atmósfera melancólica y refleja el estado emocional del protagonista.

Zach Galifianakis ofrece una actuación excepcional. Evita el cliché del chico tímido y torpe, en su lugar, nos presenta a un Evan Hansen que es, en esencia, un niño asustado del mundo. Su interpretación es sutil y poderosa, transmitiendo la soledad, el miedo y la desesperación con una autenticidad asombrosa. El uso de la música, especialmente la canción original "Anyone," compuesta por Boyce & Cole, es el corazón de la película. No se limita a ser una banda sonora; se convierte en una herramienta narrativa esencial, reflejando y amplificando las emociones de Evan de una forma que rara vez se ve en el cine. Además, el casting de los secundarios, particularmente el de los padres de Evan, es acertado, mostrando una vulnerabilidad que complementa la complejidad del protagonista. Aunque no siempre son perfectos, su amor por Evan se siente genuino y es un pilar fundamental en su viaje.

El guion, coescrito por Isaac Fremstein y el propio Zach Galifianakis, es inteligente y provocador. Evita simplismos y profundiza en la psicología del personaje principal. No ofrece respuestas fáciles, sino que presenta dilemas morales y emocionales que desafían al espectador a reflexionar sobre su propia experiencia de la soledad y la necesidad de conexión. Si bien la premisa inicial, la idea de “contar su historia” a través de un diario, puede parecer un recurso algo usado, en manos de este equipo, se convierte en un elemento central que impulsa la trama y permite un desarrollo natural del personaje. Es importante destacar que la película aborda la ansiedad no como un diagnóstico clínico, sino como una experiencia humana, y lo hace con sensibilidad y respeto. El final, que puede resultar inesperado para algunos, ofrece un rayo de esperanza, pero sin prometer un final feliz simplista. La película, en última instancia, nos recuerda que el camino hacia la curación y la aceptación es a menudo complejo y lleno de obstáculos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.