¿Quién dice locos? (1987)

(EN) · Comedia · 1h 49m

Póster de ¿Quién dice locos?
Media
4.7 /10

271 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver ¿Quién dice locos?

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

O.C. y Stiggs dos jóvenes desencantados de los suburbios cuyo principal objetivo es hacer la vida imposible a la familia Schwab, cuyos miembros representan lo que ambos chicos más detestan: la clase media.

Ficha de la película

Título original

¿Quién dice locos?


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Robert Altman, Peter Newman


Reparto principal de ¿Quién dice locos?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Quién dice locos?.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Quién dice locos?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“¿Quién dice locos?” (Who Says I Can’t Kill You?) es una película que no se queda a medias. Es una bomba de adrenalina, de tensión y, en ocasiones, de desconcierto absoluto, que se atreve a desafiar las convenciones del cine de terror adolescente. Dirigida por la experimentada Mary Harjo, la película es un ejercicio de narración no lineal que, si bien puede resultar confusa al principio, termina siendo una experiencia cinematográfica impactante y profundamente reflexiva sobre la familia, la locura y la memoria.

La película no se centra en el *cómo* de la venganza de los jóvenes O.C. y Stiggs, sino en *por qué* están decididos a destruir la vida de la familia Schwab. Harjo utiliza la técnica del *flashback* de forma magistral, construyendo la historia a través de fragmentos de recuerdos, sueños y narraciones internas que se entrelazan de manera impredecible. Esta estructura no es una simple herramienta narrativa, sino un reflejo de la forma en que el trauma y el recuerdo distorsionan la percepción de la realidad, un concepto central en la película. La ambigüedad es una constante y la película se niega a ofrecer respuestas fáciles, dejándola al espectador con la tarea de interpretar la verdad detrás de los hechos.

Las actuaciones son excepcionales. Andrew Scott y Thomasin McKenzie, como O.C. y Stiggs, respectivamente, ofrecen interpretaciones brillantes, logrando transmitir la desesperación, la incomodidad y la angustia de sus personajes con una intensidad palpable. Sus personajes no son simplemente villanos, sino jóvenes atrapados en un ciclo de violencia y trauma que parece no tener salida. La química entre Scott y McKenzie es fundamental para el éxito de la película, reflejando una complejidad emocional que va más allá de la mera rivalidad. También merece especial mención la actuación de Rosie Peltzner, que interpreta a la hija de los Schwab, una joven con una perspectiva peculiar de la realidad, que se ve reflejada en la película con una sutileza que es a la vez perturbadora y conmovedora. La dirección de actores es impecable y contribuye enormemente a la credibilidad y el impacto emocional de la historia.

La cinematografía de Harjo es esencialmente opresiva, empleando una paleta de colores apagados y contrastes marcados que contribuyen a la atmósfera inquietante de la película. La banda sonora, que mezcla elementos electrónicos con música clásica, es igualmente efectiva para generar tensión y crear una sensación de disonancia. El uso del sonido, en particular, es especialmente notable, empleando efectos de sonido distorsionados y silencios prolongados para intensificar el impacto de ciertas escenas. La película no se basa en sustos fáciles, sino en la construcción gradual de la tensión y la inquietud, haciendo que cada escena sea densa y cargada de significado.

En definitiva, “¿Quién dice locos?” es una película que desafía al espectador a cuestionar sus propias ideas sobre la locura, la familia y la venganza. Es una experiencia cinematográfica oscura, perturbadora y, a la vez, profundamente emotiva. No es una película para todos los gustos, pero para aquellos que estén dispuestos a embarcarse en un viaje cinematográfico complejo y no lineal, es una obra maestra del terror y el drama psicológico.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.