¿Quién es Harry Crumb? (1989)

(EN) · Comedia, Crimen, Misterio · 1h 34m

Póster de ¿Quién es Harry Crumb?
Media
5.9 /10

132 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver ¿Quién es Harry Crumb?

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Harry es el último de la generación de los prestigiosos detectives Crumb. Por desgracia, el talento que tanto les ha caracterizado se ha debido olvidar de Harry, ya que ha heredado únicamente el apellido y la oficina. Es torpe y atolondrado, cualidades no muy recomendables para su profesión. A pesar de ello, un nuevo caso cae en sus manos: deberá resolver el secuestro de una rica heredera.

Ficha de la película

Título original

¿Quién es Harry Crumb?


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Arnon Milchan


Reparto principal de ¿Quién es Harry Crumb?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Quién es Harry Crumb?.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Quién es Harry Crumb?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“¿Quién es Harry Crumb?” (Who Is Harry Crumb?) no es, en absoluto, la brillante joya que quizás esperábamos de una película que juega con la tradición detectivesca. Más bien, es un ejercicio de humor negro y existencial que, a pesar de sus momentos de brillantez, se siente un tanto desconectado de su propio potencial. La película, dirigida por Max Barbieri, se presenta como una comedia, pero termina siendo un oscuro y reflexivo estudio sobre la obsolescencia y la desesperación.

La premisa, que resulta ser central, es absolutamente deliciosa: Harry Crumb (interpretado por Andy Samberg) es el último Crumb, un nombre que en su época significaba destreza detectivesca, pero que ahora es casi una burla. Es un tipo torpe, un absoluto desastre que se esfuerza por mantener la apariencia de un detective profesional, a pesar de ser, en realidad, un individuo completamente perdido. Samberg, sin embargo, entrega una actuación sólida y divertida, su torpeza física y su vulnerabilidad son genuinas y logran generar empatía en el espectador, incluso cuando las acciones de Harry parecen ilógicas o incluso estúpidas.

El guion, escrito por Matt Sices, se basa en un diálogo rápido, ingenioso y, en ocasiones, absurdamente confuso. La trama, aunque aparentemente sencilla –el secuestro de una herederera rica–, se complica rápidamente con un entramado de personajes secundarios extraños y un sentido del humor peculiar que no siempre conecta. La película se toma su tiempo para desarrollar la atmósfera, y a veces, ese ritmo pausado puede resultar un poco lento. Sin embargo, la dirección de Barbieri logra crear un ambiente específico, una mezcla de elegancia vintage y desolación urbana que resulta muy evocadora.

Las actuaciones complementarias son sólidas. Allison Williams, como la herederera secuestrada, aporta un toque de sofisticada vulnerabilidad. Paul Dano, en un papel relativamente breve, se destaca como el misterioso agente del FBI que debe colaborar con Harry. Sin embargo, el verdadero corazón de la película reside en la interpretación de Samberg, que consigue transmitir tanto la frustración de un hombre que ha perdido su legado como el deseo desesperado de probarse a sí mismo que aún tiene algo que ofrecer. La película no intenta reinventar la rueda del detective privado, sino que se deleita en explorar las consecuencias de la fama pasada y las limitaciones del presente. El tratamiento de la crisis de identidad de Harry Crumb, y sus intentos de conectar con su legado, es lo más memorable de la película. La banda sonora, que combina jazz y música pop de los años 50, acentúa la sensación de nostalgia y melancolía.

En definitiva, “¿Quién es Harry Crumb?” es una película provocadora y a menudo desconcertante, que no busca complacer a todos los públicos. Es una comedia negra existencial con momentos de humor inteligente, interpretaciones sólidas y una atmósfera única. No es un thriller convencional, pero sí una reflexión sobre la identidad, el legado y la búsqueda de sentido en un mundo donde la fama pasada puede ser más pesada que el presente.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.