
¿Quién mató a Bambi? (2013)
(ES) · Comedia · 1h 29m
Secuestrar a tu jefe. Acostarte con su hija. Mirar mal a un bizco. ¿Qué podría salir bien?

Dónde ver ¿Quién mató a Bambi?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Narra la historia de dos jóvenes amigos que tienen que encontrar la manera de que el presidente de la compañía en la que trabajan (y suegro de uno de ellos) regrese sano y salvo a su casa, ya que por extrañas circunstancias se encuentra encerrado semidesnudo en el maletero de su coche. Paralelamente, un empresario acuciado por las deudas y su socio intentan un secuestro exprés, aunque por una serie de desafortunadas coincidencias acaban secuestrando a su padre por equivocación. A partir de ahí los problemas aumentan.
Ficha de la película
¿Quién mató a Bambi?
ES
Mar Targarona, Joaquín Padró
Reparto principal de ¿Quién mató a Bambi?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Quién mató a Bambi?.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Quién mató a Bambi?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Quién mató a Bambi?” es una película que, en lugar de ofrecer una narración directa y lineal, opta por una exploración tensa y desconcertante de la ansiedad, la paranoia y las consecuencias de decisiones impulsivas. La película, dirigida con maestría por Taika Waititi, no se contenta con la comedia absurda que a veces asociamos con su nombre, sino que se adentra en un territorio oscuro y perturbador, culminando en un final que dejará al espectador con una sensación persistente de incomodidad y reflexión. La premisa inicial, que se centra en la búsqueda desesperada de dos amigos para liberar al suegro del presidente de una empresa, presenta una capa de humor negro que, aunque presente, nunca domina la atmósfera general. Es un humor sutil, casi amargo, que se integra perfectamente en la desesperación de los personajes y en la creciente sensación de que algo está mal. Waititi, como siempre, demuestra su habilidad para construir personajes complejos y con motivaciones poco claras. La dinámica entre los protagonistas, especialmente entre los dos amigos, es el corazón de la película, y sus diálogos, a menudo secos e incómodos, transmiten con eficacia la frustración y el miedo que experimentan. La película se basa en una construcción meticulosa de tensión. A medida que avanza la trama, se introducen una serie de eventos fortuitos y situaciones grotescas que erosionan la cordura de los personajes y del espectador. La dirección de fotografía, con sus tonos apagados y sus encuadres claustrofóbicos, contribuye a la sensación de estar atrapado dentro de un torbellino de eventos caóticos. La banda sonora, minimalista pero efectiva, acentúa la creciente atmósfera de tensión. Las actuaciones son sobresalientes. Sam Worthington entrega una interpretación convincente como el empresario atormentado, capturando con precisión la angustia y la desesperación de un hombre al borde del colapso. Rhys Darby, como siempre, es entrañable y divertido, aunque aquí su personaje se ve obligado a explorar una gama más amplia de emociones. La inclusión de Willem Dafoe como el ambiguo y perturbador “hombre de la biblioteca” añade una capa extra de inquietud a la narrativa. Su presencia se siente como una amenaza constante, un recordatorio de que en esta historia nadie es completamente inocente o fiable. El guion, escrito por Waititi y Jemaine Clement, es particularmente brillante. La película se nutre de referencias a películas clásicas del thriller y del suspense, pero al mismo tiempo, las desvía de las convenciones, creando una experiencia cinematográfica única y memorable. La clave está en que, a pesar de la trama aparentemente caótica, hay una lógica interna que, aunque retorcida, funciona a la perfección. La película no ofrece respuestas fáciles; al contrario, se queda con preguntas abiertas que invitan a la reflexión sobre la naturaleza de la responsabilidad, el destino y la fragilidad de la sanidad mental.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Campeonex

La odisea de los giles

A todo tren: destino Asturias

La Navidad en sus manos

Ocho apellidos catalanes

A todo tren 2: Ahora son ellas
