Quiéreme si te atreves (2003)

(FR) · Drama, Comedia, Romance · 1h 33m

¿Te apuntas?

Póster de Quiéreme si te atreves
Media
7.2 /10

288 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Quiéreme si te atreves

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Lo que comenzó como un juego de infancia entre Sophie y Julien, un juego de atrevidos retos, con el tiempo se ha convertido en una forma de vida. Sophie y Julien llevan ese juego hasta el límite, se burlan de todo y de todos y se hacen daño deliberadamente. Moderno cuento de hadas que relata una grotesca y hermosa relación de amor-odio.

Ficha de la película

Título original

Quiéreme si te atreves


Estreno


Géneros

Idioma original

FR


Dirección

Guionista

Christophe Rossignon


Reparto principal de Quiéreme si te atreves

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Quiéreme si te atreves.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Quiéreme si te atreves

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Quiéreme si te atreves. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Quiéreme si te atreves” (I Love You, You Hate Me) no es precisamente una comedia romántica convencional. Es, antes bien, una disección visceral y, a veces, perturbadora de la intensidad tóxica que puede florecer en relaciones amorosas, particularmente cuando se alimenta de un juego de infantil provocación. La película de Sebastián Gutierrez se adentra en la oscuridad de la obsesión y la autocompasión, ofreciendo un retrato impactante de dos individuos atrapados en un ciclo destructivo que se alimentan mutuamente, a pesar de sabiendo que es perjudicial.

La dirección de Gutierrez es una de las mayores fortalezas de la película. Evita caer en clichés melodramáticos y, en su lugar, construye una atmósfera de tensión constante. El uso de la cámara, a menudo observadora y casi hipnótica, permite al espectador presenciar la dinámica entre Sophie (Florence Pugh) y Julien (Robert Pattinson) con una frialdad clínica que, paradójicamente, aumenta la incomodidad. Gutierrez no se molesta en explicar el porqué de su comportamiento; la película se limita a mostrarlo, dejando que el espectador interprete las motivaciones subyacentes de estos personajes complejos y moralmente ambiguos. La banda sonora, minimalista y sutil, contribuye significativamente a esta sensación de inquietud, realzando las escenas de confrontación y recelos.

Las actuaciones de Pugh y Pattinson son absolutamente magistrales. Pugh, en particular, ofrece una interpretación que oscila entre la vulnerabilidad desesperada y la arrogante fachada. Su Sophie es una criatura atrapada, buscando consuelo en el caos y la rebeldía. Pattinson, por su parte, encarna a Julien con una mezcla perfecta de encanto y hostilidad. Su personaje no es malvado por naturaleza, sino un individuo profundamente inseguro que encuentra una forma distorsionada de conectar con el mundo a través de la provocación y el desafío. La química entre ambos actores es palpable; sus miradas, sus gestos y las pequeñas conversaciones revelan una tensión que va más allá de la simple atracción. La película no rehúye de momentos incómodos, donde la incomodidad es un elemento central, y ambos actores manejan estos espacios con una naturalidad que realza el impacto emocional de la narrativa.

El guion, adaptado de la obra teatral homónima, es inteligente y provocador. La película explora temas como la toxicidad en las relaciones, la necesidad de validación, la dificultad de romper patrones de comportamiento autodestructivos y la búsqueda de la libertad en un mundo que impone expectativas. Sin embargo, el guion podría haberse beneficiado de un mayor desarrollo de los personajes secundarios, quienes, en algunos momentos, se sienten algo planos y unidimensionales. Aunque la trama se centra en la relación central, la película podría haber explorado más a fondo las influencias externas y los factores que contribuyen a la dinámica destructiva de los protagonistas.

En definitiva, "Quiéreme si te atreves" es una película que no dejará a nadie indiferente. Es un retrato incómodo, a veces perturbador, pero también profundamente conmovedor de un amor que se alimenta del odio, y de la lucha por liberarse de los límites impuestos por el pasado y por uno mismo. Es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión y que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.