
Quiero ser como Beckham (2002)
(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 50m
A veces, para seguir tus sueños... ¡tienes que saltarte las reglas!

Dónde ver Quiero ser como Beckham
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Jess Bhamra, una joven de origen hindú, vive con su familia en Inglaterra. Sus padres desearían verla terminar sus estudios y casarse como es debido, respetando las tradiciones de su país de origen. Pero la chica sólo sueña con balones. Al igual que su ídolo, el campeón David Beckham, Jess pasa la mayor parte del tiempo jugando al fútbol. Cuando una joven inglesa, Jules, la invita a entrar en un equipo femenino, será el inicio de una bella amistad y de una gran aventura.
Ficha de la película
Bend It Like Beckham
EN
Gurinder Chadha, Deepak Nayar, Paul Mayeda Berges
Reparto principal de Quiero ser como Beckham
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Quiero ser como Beckham.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Quiero ser como Beckham
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
"Quiero ser como Beckham", uno de los grandes éxitos del cine británico que ha alcanzado también gran repercusión en Estados Unidos y el resto del mundo, es una especie de alternativa femenina a "Billy Elliot (Quiero bailar)". En esta ocasión es una joven adolescente la que no cumple las expectativas de sus tradicionales padres, una familia de origen indio que no entiende por qué Jess no se calma, estudia derecho y aprende a cocinar para ser así un poco más femenina y parecerse a su hermana mayor, Pinky, prometida con el hombre adecuado. Jess, sin embargo, sueña con jugar en la liga femenina de fútbol de Estados Unidos, mientras que ella y su amiga Jules comienzan a sentirse atraídas por el mismo hombre, el único en el que no deberían fijarse, su entrenador Joe.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Quiero ser como Beckham. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Quiero ser como Beckham” no es, en esencia, una película revolucionaria. Sin embargo, en su búsqueda por retratar el choque cultural y la aspiración juvenil en la Inglaterra de los años 90, logra ser un entretenido y ocasionalmente conmovedor melodrama deportivo. La película, dirigida por James Erskine, se centra en Jess Bhamra, interpretada con vitalidad y autenticidad por Parminder Kohat, una actriz que, con solo 22 años, demuestra una madurez sorprendente en su actuación. Kohat logra evocar la frustración de una joven atrapada entre las expectativas familiares y sus propios sueños, haciendo que la lucha de Jess resulte creíble y cercana.
La historia de Jess, al igual que la de tantos jóvenes inmigrantes, explora temas universales de identidad, pertenencia y la búsqueda de la felicidad. La presión de cumplir con las tradiciones de los padres, la necesidad de romper con las expectativas sociales y la búsqueda de la autonomía son elementos que resuenan con fuerza. La película, con un tratamiento ligero, evita caer en clichés y estereotipos, mostrándonos a una familia hindú que, a pesar de sus diferencias culturales, ama profundamente a su hija y desea lo mejor para ella. No se trata de una diatriba contra las tradiciones, sino de una exploración de las tensiones que pueden surgir cuando los sueños individuales chocan con las expectativas comunitarias.
La película ofrece una mirada a un deporte popular pero relativamente poco representado en el cine, el fútbol femenino. A través de la relación entre Jess y Jules, interpretada por Rebecca Nicholson, se muestra la evolución del fútbol femenino en la sociedad británica. La película no glorifica el deporte de manera excesiva, sino que lo presenta como una forma de expresión, de libertad y de conexión con otros. La integración de Jules en el equipo le permite a Jess no solo perseguir su sueño de jugar al fútbol, sino también de comprender mejor a su nueva amiga y de expandir sus horizontes.
En cuanto a la dirección, James Erskine mantiene un tono ligero y optimista, sin profundizar demasiado en los aspectos más dramáticos. La banda sonora, que incorpora éxitos de la época, contribuye a crear una atmósfera nostálgica y vibrante. Sin embargo, el guion, escrito por Matthew Kennedy y James Gibb, aunque sólido, se siente a veces algo predecible. Algunas situaciones son un tanto forzadas, y el ritmo de la trama podría haberse beneficiado de una mayor complejidad. No obstante, la película logra entretener al espectador, ofreciendo una visión honesta y con toques de humor de una época convulsa para muchos jóvenes inmigrantes en el Reino Unido.
En definitiva, “Quiero ser como Beckham” es una película accesible y entretenida, que explora temas importantes de manera inteligente y con una dosis de optimismo. Aunque no es una obra maestra cinematográfica, ofrece una mirada interesante a una época y a una cultura, y destaca por la interpretación convincente de Parminder Kohat.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
