Quiet City (2007)

(EN) · Drama, Romance · 1h 18m

Póster de Quiet City
Media
3.4 /10

637 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Quiet City

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En "Quiet City", Erin Fisher interpreta a Jamie, una joven de Atlanta que viaja a Brooklyn para reencontrarse con su amiga Samantha. La soledad la lleva a conocer a Charlie (interpretado por Cris Lankenau) en el metro, y durante un intenso día, ambos comparten una conexión inesperada, explorando los rincones de la ciudad mientras Jamie intenta desesperadamente localizar a Samantha. Con la dirección de Joe Swanberg y el protagonismo de Keegan DeWitt, esta intrigante película de suspense y drama urbano explora la vulnerabilidad y las conexiones fugaces en el corazón de Nueva York.

Ficha de la película

Título original

Quiet City


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Reparto principal de Quiet City

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Quiet City.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Quiet City. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Quiet City” es una película que se resiste a ser fácil de definir. Joe Swanberg, conocido por su estilo documental y sus personajes cercanos a lo cotidiano, se adentra en un territorio de suspense sutil y melancolía urbana, creando una experiencia cinematográfica que se instala en la mente y persiste mucho después de que los créditos finales hayan rodado. La película no busca grandilocuencia ni giros argumentales espectaculares, sino que se aferra a la belleza del detalle y a la intensidad de los momentos de conexión, lo que la convierte en una obra maestra de la intimidad.

La película, centrada en la búsqueda de Jamie (Erin Fisher), nos sumerge en una atmósfera palpable de soledad y búsqueda. Su viaje a Brooklyn para reunirse con Samantha es una excusa para la exploración de un personaje profundamente vulnerable, una joven atrapada en la rutina y atormentada por una sensación de vacío. La dirección de Swanberg se caracteriza por su naturalidad, dejando que la cámara observe a los personajes en situaciones reales, sin intervenciones dramáticas. Esto permite al espectador conectar íntimamente con Jamie, sintiendo su frustración, su incertidumbre y su anhelo de conexión. No hay artificios, solo la honestidad brutal de las interacciones. Keegan DeWitt como Charlie añade una dimensión interesante al papel de observador y, de alguna manera, de consuelo a Jamie. La química entre ambos actores es palpable, contribuyendo a que el desarrollo de su relación sea, a pesar de su brevedad, significativo.

El guion, coescrito por Joe Swanberg, es magistral en su sencillez. No se basa en diálogos grandiosos o revelaciones impactantes. En cambio, se concentra en los pequeños gestos, las miradas significativas, las conversaciones casuales que revelan capas de personajes. La película se construye alrededor de pequeños momentos de conexión fugaces: una conversación en un metro, una mirada en una cafetería, un breve instante de intimidad compartida. Estos fragmentos, aparentemente insignificantes, conforman la base de la trama y revelan la complejidad de las relaciones humanas. Se percibe un deseo por la autenticidad que es desesperado, y la película lo capta con una precisión admirable. La puesta en escena, con su estética documental y sus tomas improvisadas, refuerza la sensación de que estamos presenciando momentos reales, capturados en el instante. Es un ejercicio de observación social y retrato psicológico que resulta, a pesar de su aparente humildad, inquietantemente poderoso.

La película no ofrece respuestas fáciles ni conclusiones definitivas. Deja al espectador con una sensación de ambigüedad, un cierto residuo de incertidumbre sobre el futuro de Jamie y Charlie. Este tipo de ambigüedad, sin embargo, no es una debilidad, sino una fortaleza, pues refleja la realidad de la vida, donde las conexiones son efímeras y las relaciones, complejas y a menudo no resueltas. “Quiet City” es una meditación sobre la soledad, la búsqueda de la conexión y la belleza que se puede encontrar en los rincones más inesperados de la ciudad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.