Race to Freedom: Um Bok-dong (2019)

(KO) · Drama · 1h 56m

Póster de Race to Freedom: Um Bok-dong
Media
4.6 /10

335 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Race to Freedom: Um Bok-dong

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En plena ocupación japonesa de Corea, la desesperación impera. Jae-ho, interpretado por Ko Chang-seok, lucha por levantar el ánimo de la población y busca la gloria en el campeonato de ciclismo. Sin embargo, la verdadera esperanza surge con Bok-dong (Kim Hee-won), quien, junto a Jae-ho, comenzó a pedalear con la ambición de conseguir fortuna. La inesperada victoria de Bok-dong sobre los ciclistas japoneses lo convierte en un símbolo de resistencia y determinación para el pueblo coreano, liderado por el experimentado Choi Dae-chul y el joven Shin Soo-hang, en una historia de valentía y espíritu indomable.

Ficha de la película

Título original

자전차왕 엄복동


Estreno


Géneros

Idioma original

KO


Dirección

Guionista

Lee Sang-min


Reparto principal de Race to Freedom: Um Bok-dong

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Race to Freedom: Um Bok-dong.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Race to Freedom: Um Bok-dong. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Race to Freedom: Um Bok-dong” es una película que se anclara en la memoria por su atmósfera opresiva y su retrato conmovedor de la resistencia durante la ocupación japonesa de Corea. A primera vista, la trama parece sencilla –un campeonato de ciclismo como detonante de la esperanza– pero la película logra trascender esa premisa inicial, ofreciendo una reflexión profunda sobre la dignidad humana y el valor de la libertad.

La dirección de Kim Yang-soo es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la obra. La película evoca de manera magistral la sensación de un país asfixiado, utilizando la fotografía para ilustrar la luz escasa y la melancolía de la vida cotidiana. La paleta de colores, a menudo apagada y grisácea, refleja el peso de la ocupación, mientras que los momentos de acción, especialmente las escenas de ciclismo, se inyectan con una vitalidad que contrasta hermosamente con el resto de la película. La puesta en escena es sólida, manteniendo un ritmo constante que equilibra las escenas de tensión con los momentos de intimidad entre los personajes. No se apoya en efectos especiales excesivos, lo que contribuye a que la película sea creíble y realista, sumergiendo al espectador en la experiencia de la época.

Las actuaciones son excepcionales. Ko Chang-seok, como Jae-ho, ofrece una interpretación llena de matices. Su personaje no es un héroe convencional, sino un hombre atormentado por la derrota y la frustración, pero que encuentra en Bok-dong la posibilidad de redimirse. Kim Hee-won, en el papel de Bok-dong, transmite una valentía silenciosa y un profundo sentido de la justicia. Su personaje, a pesar de su juventud, se erige como un símbolo de la esperanza y la determinación, y su evolución a lo largo de la historia es especialmente conmovedora. El reparto de apoyo, encabezado por Lee Byeong-hyun como Choi Dae-chul, también destaca, aportando profundidad y credibilidad a la trama.

El guion, aunque no particularmente innovador en su estructura, logra ser efectivo en su tratamiento de los temas. La película no glorifica la resistencia, sino que muestra sus consecuencias emocionales y físicas. La película explora la relación entre los personajes, la importancia de la comunidad y la lucha por la libertad. La relación entre Bok-dong y Jae-ho es un núcleo central de la narrativa, mostrando cómo la colaboración y el apoyo mutuo pueden ser herramientas poderosas en la búsqueda de un objetivo común. El dilema moral que enfrentan los personajes es palpable y no ofrece respuestas fáciles, lo que le da a la película una resonancia duradera. La película evita caer en clichés y nos presenta una visión realista y respetuosa de la historia.

En definitiva, “Race to Freedom: Um Bok-dong” es unánimamente una película que habla de la esperanza en tiempos oscuros. Es una película sencilla, pero resonante, que nos recuerda el valor de la libertad y la importancia de la resistencia. Una película que trasciende las fronteras del cine coreano, y que merece ser vista y apreciada.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.