
Rahsia (2023)
(MS) · Drama, Misterio, Terror, Suspense · 1h 30m

Dónde ver Rahsia
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En un tranquilo picnic, la vida de Ramlah se ve destrozada cuando presencia el secuestro de su hijo por una figura enigmática y su misteriosa desaparición. Poco después, comienza a experimentar fenómenos paranormales inexplicables, pero su marido se muestra escéptico. Impulsada por una incansable esperanza, Ramlah sigue una serie de pistas que la convencen de que su hijo aún está vivo, corriendo contra el reloj para encontrarlo antes de que sea demasiado tarde. Con Nabila Huda, Fikry Ibrahim y Eman Manan en el reparto, esta emocionante película explora los límites de la cordura y la desesperación en la búsqueda de un hijo perdido.
Ficha de la película
Rahsia
MS
Elise Shick
Reparto principal de Rahsia
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rahsia.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rahsia. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rahsia” (Secreto) es una película tailandesa que, a pesar de su ambición y ciertos elementos intrigantes, no logra consolidarse como una joya cinematográfica. La trama, centrada en la angustia y la desesperación de una madre que busca a su hijo desaparecido, ofrece un buen punto de partida para una historia de suspense y terror psicológico. Sin embargo, la película se pierde en su propia complejidad, intentando abarcar demasiados temas y dejando que la atmósfera, aunque efectiva en ciertos momentos, diluya el impacto emocional.
La dirección de Thitipoom Sukonthrakun es notablemente competente, especialmente en la creación de la atmósfera. Utiliza la luz y la sombra para generar tensión y un sentimiento de incomodidad constante. Los planos detallados de los espacios claustrofóbicos, como la casa de Ramlah, contribuyen a construir una sensación de que algo está muy mal. Sin embargo, la dirección no siempre se concentra en lo esencial, saltando entre escenas de investigación que, aunque visualmente atractivas, no aportan suficiente peso a la narrativa principal. El ritmo, en ocasiones, se siente irregular, con largos flashbacks que interrumpen la tensión contenida.
El elenco ofrece actuaciones sólidas. Nabila Huda, en el papel de Ramlah, es excepcional, transmitiendo con admirable convicción la desesperación y la obsesión que la consumen. Su interpretación es vulnerable, honesta y conmovedora, siendo el corazón pulsante de la película. Fikry Ibrahim, como el marido escéptico de Ramlah, aporta un contrapunto interesante, aunque su personaje carece de la profundidad necesaria para generar un conflicto interno convincente. Eman Manan, como la figura enigmática que roba al hijo de Ramlah, juega con la ambigüedad, generando un aura de misterio que, aunque efectiva, no se explora del todo. La actuación de Manan, por sí sola, es suficiente para mantener el interés del espectador a lo largo de la historia.
El guion, sin duda, es el punto débil de la película. Aunque la premisa es atractiva, la trama se complica con demasiados elementos sobrenaturales y detalles confusos. Las revelaciones, cuando llegan, se sienten forzadas y no siempre tienen una explicación lógica. El desarrollo de la historia se basa en pistas ambiguas y simbolismos que, en lugar de enriquecer la historia, la hacen desordenada. Se intenta explorar temas como la fe, la locura y la pérdida, pero sin profundizar lo suficiente en ninguno de ellos. El guion sacrifica la claridad por la ambigüedad, dando como resultado una experiencia cinematográfica a veces frustrante. La película se apoya mucho en la sugestión, pero el espectador a veces se siente perdido y necesita ser guiado para entender lo que está ocurriendo. El final, particularmente, es decepcionante y deja demasiadas preguntas sin respuesta.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar
