Rashomon (1950)

(JA) · Crimen, Drama, Misterio · 1h 23m

¿El marido, la mujer ... o el bandido?

Póster de Rashomon
Media
8.1 /10

2,287 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Rashomon

La película Rashomon está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Japón, siglo XII. En Kioto, bajo las puertas del derruido templo de Rashomon, se guarecen de la torrencial lluvia un leñador, un sacerdote budista y un peregrino. Los tres discuten sobre el juicio a un bandido, acusado de haber dado muerte a un señor feudal y violado a su esposa. Los detalles del crimen son narrados desde el punto de vista del bandido, de la mujer, del señor feudal -con la ayuda de un médium- y del leñador, único testigo de los hechos.

Ficha de la película

Título original

羅生門


Estreno


Géneros

Idioma original

JA


Dirección

Guionista

Jingo Minoura


Reparto principal de Rashomon

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rashomon.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rashomon. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Teresa Beltrán
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.6/10)

“Rashomon” de Akira Kurosawa es mucho más que un simple relato de un crimen y una violación; es una disección magistral de la subjetividad, la verdad y la memoria. La película, ambientada en el Japón feudal del siglo XII, no solo nos presenta un misterioso incidente que se ha convertido en objeto de debate legal, sino que lo convierte en un espejo en el que podemos ver reflejados nuestros propios prejuicios y la dificultad inherente a alcanzar una verdad objetiva. Kurosawa, un maestro del montaje y la narrativa, nos ofrece una experiencia cinematográfica radicalmente diferente a todo lo que habíamos visto hasta entonces.

Lo que distingue a “Rashomon” es, ante todo, su innovadora estructura narrativa. El principio del metraje, en el que el leñador, la esposa y el bandido relatan la misma historia desde sus propias perspectivas, es una brillante ruptura con las convenciones narrativas. Cada narración es una versión distinta, teñida por sus emociones, sus deseos y sus miedos. El bandido, en su propia versión, se presenta como un héroe que actuó por necesidad; la esposa, como una mujer fatalista, incapaz de escapar de su destino; el señor feudal, como un hombre orgulloso y desesperado por recuperar su honor. La intervención del médium, en la narración de la esposa, añade una capa adicional de ambigüedad, difuminando la frontera entre la realidad y la proyección psíquica. La dirección de Kurosawa maneja con maestría la tensión dramática, revelando gradualmente la imposibilidad de determinar la versión “verdadera” del acontecimiento.

Las actuaciones son absolutamente sobresalientes. Masahiro Motoki, como el leñador, ofrece una interpretación sutil pero poderosa, representando la vacilación y la desesperación de un hombre que se ve atrapado entre la moralidad y el miedo. Denjirō Ōkawa, interpretando al bandido, construye un personaje complejo y moralmente ambiguo, evitando caer en estereotipos. Akira Fujiwara, que da vida al bandido en su segunda narración, logra transmitir una vulnerabilidad y un deseo de redención que conmueven al espectador. Y, por supuesto, la interpretación de Ichiro Itō como el médium, en la narración de la esposa, es hipnótica y perturbadora. El uso del maquillaje y la iluminación están a la altura de la ambigüedad general de la película, contribuyendo a crear un ambiente de incertidumbre constante.

El guion, escrito por Kurosawa y Ryūzō Yamada, es una obra maestra de la construcción de personajes y la exposición de ideas. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente nos plantea preguntas sobre la naturaleza de la verdad y la influencia que ejercen nuestras propias creencias y prejuicios sobre la realidad. El final, con la escena en la que el bandido regresa al portal del templo y ofrece a la esposa una manzana, es particularmente impactante, dejando al espectador reflexionando sobre la verdadera naturaleza del héroe y el villano. “Rashomon” no es solo un thriller psicológico; es una exploración profunda de la condición humana.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.