Ray (2004)

(EN) · Drama, Música · 2h 32m

La única cosa más extraordinaria que la música es el hombre detrás de ella: Ray Charles.

Póster de Ray
Media
3.6 /10

983 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ray

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La vida de Ray Charles es una alternancia de triunfos y fracasos personales que se suceden a lo largo de una dilatada y galardonada carrera en el mundo del espectáculo. Pero estamos hablando de un hombre que sintetizó sus luchas, su dolor y su oscuridad personal con la misma efectividad con la que supo fundir en su arte una miríada de estilos musicales: el jazz, el rhythm & blues, el rock & roll, el gospel y el country. Su historia tiene entonces un sentido muy distinto: la cadena de logros se transforma en el vibrante y conmovedor trayecto de un genio único con una visión propia que enseñó al mundo a escuchar música de una forma nueva. RAY es la biografía, nunca contada antes, de esa leyenda de la música americana que es Ray Charles. Se centra en el período más explosivo de la carrera de Charles, que comienza cuando este joven negro ciego se sube solo a un autobús en Florida y cruza el país para refinar su arte en la floreciente escena jazzística de Seattle.

Ficha de la película

Título original

Ray


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Stuart Benjamin, Karen Elise Baldwin, Taylor Hackford, Howard Baldwin


Reparto principal de Ray

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ray.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Ray

Nuestra crítica de Ray

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película 'Ray' es una magistral biografía del legendario músico Ray Charles, quien con su ingenio y perspicacia transformó el panorama musical estadounidense durante más de medio siglo. Dirigida por Taylor Hackford y protagonizada por Jamie Foxx en el papel principal, este drama es una impresionante adaptación de la vida de uno de los artistas más importantes de nuestra era. A lo largo de dos horas de duración, 'Ray' nos ofrece una mirada profunda y emotiva sobre su carrera musical y las numerosas dificultades que debió superar para alcanzar la fama y el éxito.

El guion, firmado por James L. White y Alexander Stoklossa, es un excelente ejemplo de biografía cinematográfica: los eventos más importantes de la vida de Charles son presentados en una manera clara, coherente y emocionante, acompañada de un diálogo que captura perfeitamente el carácter del personaje principal. La historia comienza cuando Ray es joven y se encuentra en Florida, donde se enfrenta a la pérdida de su visión como consecuencia de una grave enfermedad. Sin embargo, este evento trágico no lo detiene, sino que lo impulsa a buscar una manera de expresar su talento musical y lograr el éxito.

En ese sentido, la actuación de Jamie Foxx es una de las mejores del cine reciente. A través de un magnífico trabajo en la interpretación de la voz y el comportamiento de Ray Charles, el actor logra crear un personaje que es auténtico y emocionante. Además, Jamie Foxx es capaz de transmitir las grandes frustraciones y luchas de Ray, así como su impresionante capacidad para superarlas y alcanzar sus metas. Es en este sentido que 'Ray' es más que una simple biografía: es la historia de un ser humano extraordinario que se enfrenta a la adversidad y encuentra el camino hacia el éxito mediante su pasión por la música.

En cuanto a la dirección, Taylor Hackford demuestra una gran habilidad en manejar las numerosas escenas musicales que están presentes en la película. Es importante destacar que la historia de Ray Charles es intrínsecamente relacionada con la música, y la dirección de Hackford nos permite vivir el proceso creativo del personaje principal a medida que descubre nuevos géneros musicales y se convierte en un fenómeno en la escena jazzística de Seattle. Además, la banda sonora de 'Ray' es impresionante, y nos ofrece una excelente variedad de canciones clásicas de Ray Charles que son interpretadas por el mismo actor principal.

En resumen, 'Ray' es una biografía magistral que nos permite conocer a un hombre extraordinario y su impresionante carrera musical. La actuación de Jamie Foxx en el papel principal es impresionante, mientras que la dirección de Taylor Hackford nos permite vivir la historia de Ray Charles de una manera inmersiva y emocionante. Si estás interesado en la música, la vida y el legado de uno de los artistas más importantes del siglo XX, 'Ray' es una película que no puedes dejar pasar.

Sin embargo, hay algunos aspectos técnicos en los que la película puede mejorar. Por ejemplo, en ciertas escenas el ritmo parece acelerarse demasiado, lo que hace difícil seguir la trama y disfrutar del desarrollo de las ideas. Además, hay momentos en los que la narración es un poco confusa y no nos permite entender claramente los eventos que se están sucediendo. Sin embargo, estas son críticas mínimas en una película tan impresionante como 'Ray'.

En conclusión, 'Ray' es una biografía impresionante y emocionante de uno de los artistas más importantes del siglo XX. La actuación de Jamie Foxx es magnífica, mientras que la dirección de Taylor Hackford nos permite vivir la historia de Ray Charles de una manera inmersiva y memorables. Aunque hay algunos aspectos técnicos en los que la película puede mejorar, estas son críticas mínimas en una obra maestra del cine estadounidense.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ray. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ray” no es simplemente una biografía de Ray Charles; es una inmersión profunda en la psique de un alma atormentada, un viaje musical y emocional que, a pesar de sus problemas estructurales, logra transmitir la innegable singularidad de su existencia. Jamie Foxx, en una actuación que, sin duda, merece todos los premios que haya recibido, redefine nuestra comprensión de la grandeza interpretativa. No se trata solo de emular la voz y la manera de moverse de Ray, sino de captar su esencia, su dolor silencioso, su brillantez deslumbrante. Foxx logra una fusión casi sobrenatural con el personaje, transmitiendo la fisura entre la figura pública y el hombre detrás del mito, la lucha constante contra la sordera progresiva, el dolor del ciego y la búsqueda perpetua de la autenticidad. Su actuación es un testimonio de la capacidad del arte para trascender las limitaciones físicas y emocionales.

La dirección de Taylor Hackford es ambiciosa, pero a veces se ve afectada por una cierta torpeza en la narración. El film no se adentra siempre en la complejidad de las relaciones interpersonales, limitándose en ocasiones a momentos puntuales, lo que dificulta la construcción de una imagen completa del entorno que rodeaba a Charles. Si bien se visualizan con éxito los palcos llenos de humo de los clubes nocturnos de los años 50 y 60, y la intensidad de las presentaciones, el film no explora en profundidad la dinámica familiar, la influencia de sus tutores o la influencia de su manager, Moe Asch. Esta falta de profundidad, sin embargo, se compensa con la intensidad del drama interno y con la musicalización impecable.

La banda sonora, compuesta por Hans Zimmer y composée por Bernard Herrmann, es, como era de esperar, excepcional. La música no es un mero acompañamiento, sino la esencia misma de la película, un reflejo del estado de ánimo de Ray, su evolución musical y su lucha por la libertad creativa. El uso del blues, el gospel y el jazz, junto con piezas originales, es magistral y se integra fluidamente en las escenas, elevando el impacto emocional de cada momento. Se aprecia la deliberada decisión de utilizar tanto música original como grabaciones de Ray, creando una experiencia auditiva rica y potente. La inclusión de las propias grabaciones de Ray es un detalle inteligente que aporta autenticidad y emoción al relato.

Sin embargo, la película a veces se siente apresurada, intentando abarcar demasiado tiempo y demasiados eventos de la vida de Ray. El período más oscuro de su vida, con su adicción a las drogas y sus problemas con el alcohol, se aborda de manera superficial, dejando al espectador con la sensación de que aún queda mucho por explorar. El film se enfoca más en los triunfos que en las miserias, lo que resulta en un retrato, aunque brillante, incompleto. A pesar de estos inconvenientes narrativos, “Ray” es un homenaje conmovedor a un genio musical cuyo legado continúa inspirando a artistas de todo el mundo. Es un testimonio del poder de la música para sanar, para elevar y para trascender las barreras.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.