Raza de campeones (The Boy in Blue) (1986)

(EN) · Drama · 1h 40m

Todas las épocas tienen su propio héroe.

Póster de Raza de campeones (The Boy in Blue)
Media
4.6 /10

638 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Raza de campeones (The Boy in Blue)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Drama ambientado a finales del siglo XIX y basado en la historia real de Ned Hanlan, un delincuente juvenil que llega a convertirse en un remero de talla mundial. Al ver en él una oportunidad de hacer dinero fácil, Bill (David Haughton), aficionado a las apuestas, decide entrenar y promocionar a Hanlan en el mundo de las competiciones. Con el tiempo crece el talento de Hanlan y con él su fama, llegando a convertirse en campeón del mundo, cosechando premios en tres continentes y siendo el primer remero que utilizó con éxito el "asiento móvil". Pero todo se complica cuando Hanlan cae presa de un hombre de negocios sin escrúpulos (Christopher Plummer) que le enseñará el alto precio que, en ocasiones, hay que pagar por la fama.

Ficha de la película

Título original

The Boy in Blue


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

John Kemeny


Reparto principal de Raza de campeones (The Boy in Blue)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Raza de campeones (The Boy in Blue).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Raza de campeones (The Boy in Blue)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Raza de campeones (The Boy in Blue). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Raza de Campeones (The Boy in Blue)” es un relato cinematográfico que se aferra a una historia poco conocida pero sumamente interesante: la de Ned Hanlan, un joven criminal que, de forma inesperada, se convirtió en un remero de renombre mundial a finales del siglo XIX. La película, dirigida por Robert Mulligan, se beneficia enormemente de la fotografía evocadora y del cuidado diseño de vestuario, que transportan al espectador a la atmósfera opresiva y desafiante de la época victoriana. La película no busca la espectacularidad visual, sino la autenticidad y la transmisión del espíritu de la época, y en este aspecto, cumple con creces. La dirección es sutil y, a mi parecer, es un punto fuerte de la película. Mulligan no intenta inflar la narrativa, sino que se centra en el desarrollo del personaje de Hanlan y la relación compleja que se establece entre él y Bill (David Haughton).

Haughton ofrece una actuación notable. Su interpretación de Bill es compleja y matizada, mostrando un hombre que inicialmente busca solamente el beneficio económico, pero que, gradualmente, comienza a mostrar compasión y a valorar la integridad de Hanlan. Sin embargo, el corazón de la película reside en la interpretación de Christopher Plummer como Silas, el hombre de negocios corrupto. Plummer aporta una presencia imponente y una mirada calculadora que revelan la ambición desmedida y la falta de escrúpulos de Silas. Su antagonismo no es solo físico, sino también moral, y Plummer lo transmite con una perfección inquietante. La química entre Plummer y Haughton es excelente, generando tensión y un contraste constante entre la promesa y la podredumbre.

El guion, adaptado de la vida real de Ned Hanlan, es una de las mayores fortalezas de la película. No se adhiere a un melodrama simplista; en cambio, explora las tensiones sociales de la época, la explotación del trabajo infantil y la ambición descontrolada. La película analiza con cuidado las consecuencias de la fama y el precio que a veces se debe pagar por el éxito. Se hace hincapié, además, en la innovación del "asiento móvil", una técnica de remo revolucionaria que, aunque poco conocida, es fundamental para comprender la ascendencia de Hanlan. La película logra, sin caer en clichés, abordar temas como la clase social, la moralidad y la búsqueda de la oportunidad, elementos que, si bien ya presentes en la historia original, se consolidan a través de la lente cinematográfica. Un punto importante es la forma en que se retrata la competición remera, no como un mero espectáculo deportivo, sino como una lucha constante por el dominio y la superación personal.

A pesar de sus excelentes elementos, "Raza de Campeones" no es una película que provoque debates profundos ni que dé respuestas fáciles. Es, sobre todo, un relato humano sobre el potencial latente, la manipulación y las decisiones difíciles. La película, aunque a veces puede resultar un poco lenta, logra mantener el interés del espectador gracias a su atmósfera evocadora, sus actuaciones sólidas y su historia conmovedora. Es un digno homenaje a la figura de Ned Hanlan, un hombre que encontró en el remo una vía de escape y un camino hacia la fama, aunque a un alto precio.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.