
Realidad de campo (2006)
(EN) · Documental, Bélica · 1h 12m

Dónde ver Realidad de campo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El regreso a casa es la guerra más cruel. Así lo demuestra este revelador documental, que capturó los valientes testimonios de una docena de veteranos de la guerra de Irak y su dura batalla por reinsertarse en una sociedad que los margina.
Ficha de la película
The Ground Truth
EN
Reparto principal de Realidad de campo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Realidad de campo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Realidad de campo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Realidad de campo” no es un documental que se disfruta en el sentido tradicional. No ofrece un despliegue visualmente impactante, ni un melodrama barato. Es, en cambio, una inmersión brutal y, a veces, incómoda en el corazón de la lucha silenciosa que enfrentan los veteranos de la Guerra de Irak al regresar a casa. La película, dirigida con una discreta pero potente sensibilidad por James Marsh, se centra en la experiencia subjetiva, en el dolor inenarrable que se oculta tras una fachada de fortaleza y silencio. Marsh evita el sensacionalismo, permitiendo que las voces de los veteranos hablen por sí mismas, sin interventiós excesivos que distraigan la atención del espectador.
La fuerza de "Realidad de campo" reside en la honestidad cruda y sin filtros con la que se presenta la realidad. Las entrevistas son desgarradoras; no se trata de relatos heroicos o de valor por el valor, sino de anhelos perdidos, de sueños rotos, de un futuro que parece desvanecerse lentamente. Observamos a hombres y mujeres que han visto horrores inimaginables y que ahora luchan contra los fantasmas de la guerra en sus propios cuerpos y mentes. La película acierta en la selección de sus personajes, mostrando una diversidad de experiencias y personalidades que reflejan la complejidad de la guerra y sus consecuencias a largo plazo. Cada testimonio es único, cada relato, una ventana a una realidad individual y a menudo devastadora.
Las actuaciones, o mejor dicho, los testimonios, son los verdaderos protagonistas. No hay actores en el sentido convencional, pero la autenticidad de cada voz es impresionante. Los veteranos no se presentan como héroes o víctimas, sino como seres humanos imperfectos, con dudas, miedos y una necesidad profunda de conexión. Es en la entrega de estos relatos donde la película alcanza su máxima potencia emocional. Marsh, además, ha optado por una estética visual minimalista, que prioriza la imagen y el sonido para amplificar la intensidad emocional de los testimonios. La banda sonora, sutil y evocadora, complementa a la perfección las imágenes y el ritmo pausado de la narración.
En cuanto al guion, se podría argumentar que es casi inexistente en el sentido tradicional, pues se basa enteramente en los relatos de los entrevistados. Sin embargo, la forma en que Marsh estructura el documental, guiando la narrativa a través de una cuidadosa selección de imágenes y sonidos, es un ejercicio de maestría. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino plantear preguntas difíciles sobre la responsabilidad social, la salud mental y el impacto de la guerra en la vida de los individuos. “Realidad de campo” es un recordatorio potente y conmovedor de que el verdadero combate a menudo se libra en los lugares más silenciosos: en las mentes y los corazones de aquellos que han regresado del frente.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


A Beautiful Planet

Beethoven's Nine: Ode to Humanity

The Scheme: El escándalo de Christian Dawkins

All I Can Say

Mysteries of the Bayeux Tapestry

La CIA contra Bin Laden
