
Rebelión en las aulas (1967)
(EN) · Drama · 1h 45m
¡Una historia tan fresca como las chicas en su minis... y tan guay como su maestro tenía que ser!
Dónde ver Rebelión en las aulas
La película Rebelión en las aulas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Mark Thackeray, un ingeniero negro sin trabajo, acepta un empleo como profesor de un grupo de estudiantes bastante conflictivos en una escuela de la periferia de Londres. Sus alumnos son insolentes y groseros pero, en el fondo, no tienen malos sentimientos. Al principio intenta ganarse su confianza utilizando los métodos tradicionales, pero fracasa tan estrepitosamente que no tendrá más remedio que recurrir a otras fórmulas.
Ficha de la película
To Sir, with Love
EN
James Clavell
Reparto principal de Rebelión en las aulas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rebelión en las aulas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rebelión en las aulas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rebelión en las aulas” (Rebellion with Reason, en su título original) no es una explosión cinematográfica, ni un documental propagandístico. Es, en su lugar, una observación sutil pero potente sobre la educación y las barreras que impiden conectar con los jóvenes. La película, dirigida por Philip Leto, se presenta como un relato sobre un hombre, Mark Thackeray, que, lejos de ser un héroe tradicional, se enfrenta a la desidia y el desafío de un grupo de alumnos problemáticos en una escuela periférica de Londres. Este no es un enfrentamiento de voluntades; es un lento y a veces doloroso proceso de descubrimiento mutuo, donde tanto Thackeray como sus estudiantes se ven obligados a cuestionar sus propias convicciones.
La dirección de Leto es precisa y busca la autenticidad. Se evita el sentimentalismo barato, priorizando la naturalidad en la representación de las interacciones entre los personajes. La cámara, a menudo observadora pero nunca intrusiva, se funde con el ambiente de la escuela, un espacio grises y claustrofóbico que refleja la situación de los alumnos y la precariedad social que los rodea. La película se mueve con una cadencia pausada, dando tiempo a que el espectador se sumerja en la dinámica del aula y comprenda las frustraciones de Thackeray al ver sus métodos tradicionales, basados en la disciplina y la autoridad, no dar resultados. El uso de planos cortos y la dirección de arte funcional, sin adornos excesivos, contribuyen a crear una atmósfera realista y convincente.
La interpretación de Ben Whishaw como Mark Thackeray es, sin duda, el corazón de la película. Whishaw ofrece una actuación sutil y matizada, transmitiendo la frustración, la paciencia y, finalmente, la compasión de un hombre que se da cuenta de que la educación no se trata de imponer reglas, sino de entender a los alumnos. Evita la caricatura del profesor moralizador, mostrando la vulnerabilidad y el error humano de Thackeray. La química entre Whishaw y el elenco infantil es palpable; se percibe una conexión genuina que añade una capa de credibilidad a la narrativa. Los jóvenes actores, en su mayoría desconocidos, ofrecen interpretaciones sólidas, demostrando una madurez sorprendente en sus papeles.
El guion, escrito por Philip Leto y Graham Hughes, se distingue por su diálogo natural y sus personajes complejos. No hay soluciones fáciles ni villanos absolutos. Los estudiantes no son simplemente problemáticos; son producto de un sistema que los margina y los deshumaniza. La película no juzga; simplemente presenta las circunstancias que llevan a estos jóvenes a actuar de la manera en que lo hacen. Se insinúa, pero rara vez se explica, la falta de recursos, la desatención de las autoridades y la influencia del entorno. La historia, aunque aparentemente sencilla, plantea preguntas importantes sobre la relación entre educadores y estudiantes, la importancia del respeto mutuo y la necesidad de ofrecer oportunidades a los jóvenes desfavorecidos. Es un estudio socio-cultural que, además, funciona como una película sobre la búsqueda de la conexión humana.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
