Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto) (2001)

(EN) · Drama, Historia, Bélica · 2h 32m

Póster de Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto)
Media
6.7 /10

976 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Varsovia, septiembre de 1939. 350.000 judíos son confinados por los nazis en el gueto de Varsovia, una pequeña área, donde están condenados a enfermar y a morir de hambre. Al ver cómo la mayoría de sus amigos y familiares mueren a manos de los soldados alemanes, algunos judíos crean un grupo de resistencia: la Organización de Lucha Judía (OLJ), fundada por los profesores Mordechai Anielewicz (Hank Azaria), Yitzhak Zuckerman (David Schimmer) y la joven Tosia Altman (Leelee Sobieski).

Ficha de la película

Título original

Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto)


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Raffaella De Laurentiis, Jon Avnet


Reparto principal de Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto)” no es simplemente un relato histórico; es una incursión visceral en el sufrimiento humano y un testimonio conmovedor de la resistencia frente a la barbarie. La película, dirigida por پرویز вея (Pawel Vayer) – si bien su nombre no se pronuncia en la película, lo que da un toque extra de misterio – logra evocar la desesperación y la desesperanza que impregnaban el gueto de Varsovia durante los meses finales de 1943. La ambientación es impecable: la película no rehúye la mugre, la miseria y el hambre voraz que definieron la vida de los habitantes del gueto, creando una sensación de inmersión total y, a veces, perturbadora.

El núcleo de la película reside en las actuaciones. Hank Azaria, conocido por su versatilidad, ofrece una interpretación particularmente poderosa de Mordechai Anielewicz, el líder intelectual y estratégico de la Organización de Lucha Judía (OLJ). Azaria no se limita a interpretar un personaje histórico; transmite la firme convicción, la inteligencia y el miedo constante que caracterizaron a Anielewicz. David Schimmer, como Yitzhak Zuckerman, aporta la voz de la experiencia y la pragmática, mientras que Lilee Sobieski, en el papel de Tosia Altman, con su mirada inocente y su creciente determinación, encarna el sacrificio y la valentía de las generaciones más jóvenes. La química entre estos tres actores es fundamental para el impacto emocional de la película.

El guion, adaptado de la obra teatral homónima de Jan Karski, es una obra maestra de la sutileza y la complejidad. Evita la glorificación bélica, centrándose en las consecuencias humanas de la resistencia. La película se centra en las decisiones morales imposibles que se enfrentan los personajes, la lucha interna entre la esperanza y la desesperación, y la inevitable pérdida que acompaña a la rebelión. La película no narra solo la lucha armada, sino también las pequeñas rebeliones cotidianas, los actos de compasión, la solidaridad y el amor en medio del horror. La dirección de fotografía, con tomas claustrofóbicas y luces tenues, intensifica la atmósfera opresiva, mientras que la banda sonora, minimalista pero evocadora, complementa la narrativa de una manera muy efectiva.

Si bien la película podría haber explorado más a fondo las conexiones con el mundo exterior – la limitada ayuda que recibían de los aliados – su enfoque principal en la experiencia interna de los habitantes del gueto es, en última instancia, lo que la convierte en una obra tan impactante. “Rebelión en Polonia (Sublevación en el Gueto)” no es un espectáculo fácil de ver, pero es una película esencial para comprender la complejidad del Holocausto y el poder de la resistencia humana incluso en las circunstancias más terribles. Es una película que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.