Recortes de mi vida (2006)

(EN) · Drama, Comedia · 1h 56m

Póster de Recortes de mi vida
Media
4.0 /10

490 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Recortes de mi vida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Años setenta. El joven Augusten Burroughs (Joseph Cross) pertenece a una conflictiva familia de clase media compuesta por un padre alcohólico (Alec Baldwin) y una madre desequilibrada y narcisista (Annette Benning), una poetisa que no ha publicado nada, pero que vive obsesionada con la idea de hacerse famosa. Cuando sus padres se divorcian, la madre envía a Augusten a vivir con el doctor Finch (Brian Cox), un psiquiatra muy poco ortodoxo, y su excéntrica familia...

Ficha de la película

Título original

Running with Scissors


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bonnie Weis, Augusten Burroughs, Brad Grey, Ryan Murphy, Brad Pitt


Reparto principal de Recortes de mi vida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Recortes de mi vida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Recortes de mi vida

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Recortes de mi vida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

David Campos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Recortes de mi vida” (Augusten Burroughs, 2002) no es una película que te dejará con una sensación de catarsis inmediata, ni tampoco busca ofrecer soluciones fáciles a las complejas dinámicas familiares. Más bien, es un retrato sorprendentemente honesto y, a veces, profundamente incómodo del trauma infantil y la búsqueda de la identidad. La película, a pesar de su estética algo fría y su ritmo deliberadamente pausado, logra transmitir la disonancia emocional de su protagonista, Augusten Burroughs, durante su infancia en un entorno familiar marcado por el alcoholismo, el narcisismo y una desestructuración emocional constante.

La dirección de Agustus Burroughs es, en gran medida, silenciosa pero efectiva. No hay grandilocuencias ni intentos de simular dramatismo excesivo. Se concentra en los detalles, en los pequeños gestos, en las miradas que revelan más que las palabras. La película se centra en la percepción subjetiva del protagonista, por lo que la realidad que vemos está filtrada por la memoria y la interpretación de un niño que lucha por comprender un mundo que le parece, a menudo, caótico e incomprensible. La paleta de colores es discreta, predominando los tonos grises y azules, lo que contribuye a la atmósfera de melancolía y aislamiento que impregna la narrativa.

El elenco, aunque pequeño, está brillantemente ensamblado. Alec Baldwin ofrece una interpretación magistral del padre alcohólico, un personaje que nunca llega a ser totalmente caricaturesco, sino más bien un hombre lastimado y desesperado. Su incapacidad para conectar con su hijo es palpable y, a pesar de sus errores, se percibe una debilidad humana que despierta cierta empatía. Annette Bening, como la madre poeta, encarna la fragilidad y la ambición desmedida de una mujer que anhela el reconocimiento y se refugia en la fantasía. Brian Cox, en el papel del Dr. Finch, aporta una dosis de peculiaridad y sabiduría al personaje del psiquiatra, un hombre que, a pesar de sus métodos poco ortodoxos, parece genuinamente interesado en el bienestar de Augusten.

El guion, adaptado de la memoria del propio Augusten Burroughs, es lo más fuerte de la película. Se basa en una narración en primera persona, lo que permite al espectador acceder directamente a los pensamientos y sentimientos del protagonista. Sin embargo, la película evita caer en la autojustificación o en la glorificación de sus experiencias. Se muestra la dolorosa realidad del trauma, pero también la resiliencia y el deseo de sanación del protagonista. La película explora temas como la identidad, la familia, el abuso emocional y la búsqueda de la autenticidad. Es un retrato complejo y a menudo perturbador, pero también profundamente humano y conmovedor. No es una película fácil de ver, pero sí una película que te invita a reflexionar sobre tus propias experiencias y sobre las relaciones que te han moldeado.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.