Red Army (2014)

(EN) · Documental, Historia · 1h 16m

La Guerra Frío sobre hielo

Póster de Red Army
Media
4.7 /10

893 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Red Army

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Documental que narra los destinos cruzados de la Unión Soviética y del equipo de hockey sobre hielo conocido como "El ejército rojo": una dinastía única en la historia del deporte. El ex-capitán del equipo, Slava Fetisov, evoca su trayectoria fuera de lo común: primero adulado como un héroe nacional y luego condenado como enemigo político. Ese "Ejército rojo" es uno de los protagonistas de la historia social, cultural y política de su país: al igual que la URSS, pasa por una época de grandeza y luego llega la decadencia, y finalmente los cambios que trae la Rusia contemporánea. "Red Army", presentado por Werner Herzog y el productor Jerry Weintraub, cuenta la extraordinaria historia de la Guerra fría sobre el hielo y la vida de un hombre que se atrevió en enfrentar el sistema soviético.

Ficha de la película

Título original

Red Army


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Gabe Polsky


Reparto principal de Red Army

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Red Army.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Red Army

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Red Army. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Javier Prieto
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.6/10)

“Red Army” no es simplemente un documental deportivo; es una meditación sobre el poder, la propaganda, el fervor nacional y la inevitable erosión de los sistemas políticos. Werner Herzog, con su inconfundible estilo, se adentra en la historia de un equipo de hockey soviético, el “Ejército Rojo”, y en la vida de Slava Fetisov, su ex-capitán, para ofrecer una visión profunda y conmovedora de la Guerra Fría a través del prisma del deporte. La película no se limita a narrar victorias y derrotas; se sumerge en las complejidades de un período histórico turbulento, donde el fervor patriótico se entremezcla con la brutalidad del régimen soviético.

La dirección de Herzog es, como siempre, magistral. Su presencia no es ostentosa, pero se siente en cada toma, en la meticulosa atención al detalle y en la forma en que utiliza la música para crear una atmósfera cargada de emoción y drama. La película se siente como un viaje en el tiempo, llevándonos desde los gloriosos primeros éxitos del equipo hasta la caída de la URSS, mostrando el implacable avance de los acontecimientos y la transformación gradual de Fetisov, del héroe de estado al hombre enfrentado a las consecuencias de su pasado.

La actuación de Slava Fetisov es el corazón pulsante del documental. Su relato, honesto y vulnerable, es la clave para comprender la complejidad de la historia. No se trata de una simple glorificación deportiva; es una reflexión honesta sobre las contradicciones del sistema soviético y sobre la responsabilidad personal de los individuos que lo componían. La película aprovecha al máximo sus entrevistas, permitiéndole reconstruir su trayectoria con una claridad y una profundidad impresionantes. La voz de Fetisov, cargada de recuerdos, de decepción y de una cierta melancolía, es fundamental para la fuerza narrativa de la película.

El guion, aunque no se centra en una trama convencional, construye un ritmo fascinante. Herzog logra equilibrar la narrativa deportiva con la historia política y social, sin descuidar ninguna de las dimensiones. La inclusión de imágenes de archivo, tanto deportivas como políticas, refuerza la información y aporta una perspectiva histórica rica y completa. La banda sonora, cuidadosamente seleccionada, contribuye a la atmósfera general, acentuando momentos de gran emoción y tristeza. La película hace un excelente trabajo al conectar la vida de Fetisov con los movimientos y los cambios políticos que vivía la URSS, mostrandolos como un espejo uno del otro. No es un documental que te obliga a tener una opinión preconcebida; te invita a reflexionar sobre las complejidades de la historia y las consecuencias de las decisiones tomadas.

“Red Army” es, en definitiva, una obra cinematográfica profundamente conmovedora y significativa. Más que un simple relato deportivo, es un testimonio del poder de la historia, la responsabilidad individual y el inevitable curso de los tiempos. Es una película que perdura en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan pasado.

Nota:** 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.