Red Land (Rosso Istria) (2018)

(IT) · Drama, Bélica, Historia, Crimen · 2h 30m

Póster de Red Land (Rosso Istria)
Media
4.3 /10

837 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Red Land (Rosso Istria)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Italy, September 1943. After the armistice and the flight of the King, the war theaters of the North-East see the advance of Tito's partisans. At the center of the story, in this dramatic historical context, the figure of Norma Cossetto, a young Istrian student, barbarously raped, killed and thrown into a foiba by the Tito partisans.

Ficha de la película

Título original

Red Land (Rosso Istria)


Estreno



Idioma original

IT



Guionista

Maximiliano Hernando Bruno, Alessandro Centenaro


Reparto principal de Red Land (Rosso Istria)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Red Land (Rosso Istria).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Red Land (Rosso Istria). Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Rosso Istria” (Red Land) no es una película fácil de ver, ni tampoco debería serlo. El director, Marco Bellocchio, nos arroja directamente al corazón de la brutalidad del período final de la Segunda Guerra Mundial en el norte de Italia, en una región específica, Istria, marcada por una historia de conflictos y una profunda desconfianza. La película se centra en la tragedia de Norma Cossetto, una joven estudiante barbaramente brutalizada y asesinada, una víctima en un contexto de guerra donde la moral se desdibuja y la justicia es una ilusión. No es un relato glorificado de la guerra; en lugar de ello, Bellocchio nos presenta un cuadro sombrío y visceral de las consecuencias directas de la violencia.

La dirección de Bellocchio es precisa y, a la vez, deliberadamente incómoda. No se conforma con mostrar los hechos, sino que se adentra en la psicología de los personajes, explorando las profundas cicatrices emocionales que la guerra deja en cada uno de ellos. El uso de la luz y la sombra es magistral, enfatizando la oscuridad moral que impregna el ambiente de la foiba, ese territorio controlado por los partisanos donde las víctimas son ocultadas y la denuncia es imposible. La cámara se mueve con cautela, permitiéndonos sentir la tensión y el peligro que acechan en cada rincón. Bellocchio evita el melodrama, priorizando la representación cruda y honesta de la experiencia de las víctimas y sus familias.

Las actuaciones son excepcionales. El talento de Paola Molinari como Norma es, sin duda, el núcleo emocional de la película. Su interpretación es sutil pero increíblemente poderosa, transmitiendo la vulnerabilidad, el miedo y la dignidad de una joven que se enfrenta a una barbaridad inimaginable. El resto del elenco secundario, especialmente Alessandro Borghini como el comandante de la foiba, ofrece interpretaciones sólidas y convincentes, reflejando la complejidad moral de sus personajes. No son simplemente buenos o malos; son individuos atrapados en un contexto histórico y político caótico.

El guion, adaptado de un artículo de diario de la hermana de Norma, es el elemento más fuerte de la película. Bellocchio no recurre a explicaciones fáciles. En lugar de ofrecer respuestas, se centra en la atmósfera, en los detalles, en las pequeñas acciones que revelan la brutalidad de la situación. La película no busca una justificación política; se centra en la experiencia humana, en el dolor, en la pérdida y en la búsqueda desesperada de justicia. La historia de Norma es una tragedia individual, pero también es un símbolo de la deshumanización de la guerra y la importancia de recordar la verdad, sin importar lo dolorosa que sea.

La película no es un espectáculo visualmente llamativo, pero su impacto emocional es innegable. "Rosso Istria" es un recordatorio sombrío del pasado, una obra que obliga a reflexionar sobre la naturaleza de la guerra y las consecuencias de la violencia. Es una película que perdura en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.