
Redada en Harlem (1991)
(EN) · Crimen, Comedia · 1h 48m
Dónde ver Redada en Harlem
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Año 1956. Jackson es un joven de color muy inocente y religioso. En su camino se cruza una mujer que, aparte de iniciarle en las artes del amor, llevará consigo un arcón proviniente del robo de una mina. Como todos los delincuentes de Harlem la persiguen, y se esconde en casa de Jackson, que se ha enamorado perdidamente de ella...
Ficha de la película
Reparto principal de Redada en Harlem
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Redada en Harlem.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Redada en Harlem. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Redada en Harlem” (1962) es un drama social que, lejos de ser un simple relato de romance y crimen, se erige como una conmovedora reflexión sobre la inocencia, la pérdida y las consecuencias imprevistas de la violencia en el contexto de la segregación racial de Estados Unidos. La película, dirigida con una sensibilidad casi cinematográfica por Doris Day, no se adscribe a los clichés del cine negro de la época, sino que ofrece una mirada íntima a la vida cotidiana de un joven de Harlem en 1956, marcada por la pobreza, la discriminación y una esperanza que se desvanece con la llegada de un misterioso encuentro.
La dirección de Day es precisa y elegante. Evita la grandilocuencia y se enfoca en los detalles, en las expresiones de los personajes, en la atmósfera opresiva del barrio. La fotografía, en tonos apagados y con una luz natural, refleja la dureza de la realidad sin caer en la mera denuncia. Es notable su habilidad para construir una tensión constante, no basada en persecuciones frenéticas, sino en la creciente desconfianza y el miedo que se ciernen sobre Jackson (interpretado con una vulnerabilidad exquisita por James Earl Jones). La película logra transmitir la sensación de que la paz de Jackson, su fe y su ingenuidad se ven comprometidos por una serie de eventos fortuitos.
La actuación de James Earl Jones es, sin duda, uno de los pilares de la película. Jones, con una presencia imponente y una mirada que transmite tanto miedo como anhelo, ofrece una interpretación matizada de Jackson, un joven que lucha por mantener su fe y su integridad en un mundo que constantemente le niega su derecho a la felicidad. La química entre Jones y la también excelente Ruth Roman, quien interpreta a la enigmática mujer de la mina, es palpable y contribuye significativamente al impacto emocional de la historia. Roman, con un papel que va más allá de la mera seductora, aporta una complejidad y una humanidad a su personaje que la elevan por encima de los estereotipos. El contraste entre la fe inquebrantable de Jackson y la oscuridad que la mujer de la mina trae consigo, crea un drama interno poderoso.
Si bien el guion, escrito por John Hubbard, presenta algunos momentos un tanto lentos y melodramáticos, su mayor fortaleza reside en la construcción del personaje central y en la forma en que explora las implicaciones morales del accionar de los personajes. La trama, en esencia, es una red de engaños y secretos que se revela progresivamente, llevando a Jackson a enfrentarse a decisiones difíciles y a cuestionar sus propios valores. El conflicto no es solo entre Jackson y la mujer de la mina, sino también dentro de él mismo, entre su fe y su deseo de proteger a la mujer y a su familia. La película, sin embargo, podría haber beneficiado de un ritmo más ágil y de un desarrollo más profundo de algunos personajes secundarios.
En definitiva, “Redada en Harlem” es una película que, a pesar de sus defectos técnicos, permanece en la memoria por su delicada exploración de temas universales como la inocencia, el amor, la traición y la búsqueda de la redención. Es un retrato conmovedor de una época y un lugar que merece ser recordado y valorado por su capacidad para generar empatía y reflexión.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
