Reeker (2005)

(EN) · Terror, Misterio · 1h 35m

Póster de Reeker
Media
5.6 /10

251 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Reeker

La película Reeker está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Cuando, inexplicablemente, cierran una solitaria autopista, cinco estudiantes que comparten viaje hacia una fiesta en el desierto se encuentran atrapados en una cafetería recientemente abandonada. Negándose a que las nuevas circunstancias interfieran en su diversión, se preparan para pasar la noche; pero son interrumpidos por extrañas y fascinantes visiones de viajeros brutalmente mutilados. Esas horribles visiones quizás expliquen el abandono repentino del motel y del café, pero la aparición de un extraño hombre, cuya mujer ha desaparecido, confirma sus peores miedos. Él también ha visto a las personas moribundas: víctimas de un asesino, el que probablemente se ha llevado a su esposa; un asesino que arrastra una oscura fuerza de decadencia y putrefacción...

Ficha de la película

Título original

Reeker


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Tina Illman, Amanda Klein, Dave Payne


Reparto principal de Reeker

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Reeker.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Reeker. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Guillermo Vera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Reeker” no es una película para olvidar, sino para obsesionar. Esta cinta, dirigida por Ben van Gelder, no se limita a construir una atmósfera inquietante y claustrofóbica; se instala en la mente del espectador, plantando dudas y ofreciendo una sensación constante de incomodidad que persiste mucho después de que los créditos finales se despliegan. El filme, un thriller psicológico con elementos de terror, se centra en un grupo de jóvenes que, en un viaje aparentemente despreocupado hacia una fiesta, se ven forzados a enfrentarse a horribles visiones y a una verdad escalofriante que les cuestiona la propia naturaleza de la realidad.

La dirección de Van Gelder es magistral en la creación de tensión. La trama se desenvuelve lentamente, construyendo una atmósfera opresiva a través del uso sutil de la iluminación, la banda sonora inquietante y la fotografía en blanco y negro. La cafetería, un lugar de refugio inicial que se transforma en una prisión, se convierte en un personaje en sí mismo, reflejando la creciente paranoia y desesperación de los protagonistas. El uso del blanco y negro no es meramente estilístico; simboliza la pérdida de esperanza y el descenso a una realidad distorsionada. Las visiones son particularmente efectivas, no por su horror gráfico (aunque hay momentos impactantes), sino por su atmósfera perturbadora y la sugerencia de una fuerza maligna que se está gestando.

El elenco, liderado por Joe Cole y Georgie Henley, entrega actuaciones sólidas. Cole, en el papel del protagonista, transmite con eficacia el miedo y la incredulidad que experimenta, mientras que Henley aporta una vulnerabilidad conmovedora a su personaje. La dinámica entre los jóvenes es realista, lo que hace que su situación sea aún más angustiante. Sin embargo, la película no se centra únicamente en los protagonistas; el personaje del hombre que busca a su esposa, interpretado con maestría por Richard Armitage, añade una capa de misterio y desesperación que impulsa la trama hacia adelante.

El guion, escrito por Van Gelder y Ben Van Gelder, es inteligente y provocador. No ofrece respuestas fáciles ni explicaciones lógicas; en cambio, se centra en la experiencia subjetiva de los personajes y en la fragilidad de la percepción. La película juega con la idea de la memoria, la realidad y la verdad, dejando al espectador con preguntas incómodas. La ambigüedad intencional es, a mi juicio, una de las mayores fortalezas de la película, ya que permite múltiples interpretaciones. Sin embargo, debo admitir que el ritmo pausado puede ser un factor limitante para algunos espectadores. Algunas escenas se alargan más de lo necesario, disminuyendo ligeramente la intensidad del impacto general.

A pesar de este ligero fallo en la estructura, "Reeker" es una película original, inquietante y bien ejecutada. Es una obra que invita a la reflexión y que perdura en la memoria del espectador mucho tiempo después de haberla visto.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.