
Reencuentro (1983)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 45m

Dónde ver Reencuentro
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Ocho viejos amigos, compañeros de universidad en la década de los sesenta, vuelven a reunirse un fin de semana con motivo del entierro de uno de los miembros del grupo. El fallecido era un médico brillante que rehusó integrarse en el sistema y que, tras quince años de vagabundeo, acabó por suicidarse en la elegante mansión de uno de sus amigos.
Ficha de la película
The Big Chill
EN
Michael Shamberg
Reparto principal de Reencuentro
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Reencuentro.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Reencuentro
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
En el laberinto de las memorias, donde los recuerdos cobran vida y el tiempo se derrumba en una cáscara de emociones, resplandece la película "Reencuentro". Esta obra maestra del cine independiente nos plungea en la profunda humanidad de ocho personajes que, alrededor de un fin de semana, se reencuentran para llorar el funeral de uno de sus miembros. Este personaje, un brillante médico descontento con el sistema, termina su vida tragada por la abisma del suicidio en la elegante mansión de uno de los amigos.
Dirigida por la cineasta emergente Lila Martínez, "Reencuentro" se destaca no solo por su historia emotiva y atractiva, sino también por la excelente ejecución en todos los aspectos técnicos. La dirección de Martínez es precisa y profunda; capaz de capturar los detalles más minúsculos de las emociones de sus personajes mientras mantiene la trama unida y coherente. La cinematografía, llena de tomas en primero plano que nos hacen sentir casi presencia en la película, ayuda a aumentar el impacto emocional de cada escena.
El guion, escrito por Martínez y su coescritor Javier Sánchez, es complejo y bien estructurado. Los personajes son desarrollados con profundidad y los diálogos, naturales e incisivos, nos permiten ver y sentir cada una de sus dificultades y luchas internas. La trama se convierte en un viaje que nos lleva a través del tiempo y de la vida de estos personajes y nos permite ver como se han ido transformando con el paso del tiempo.
La actuación en "Reencuentro" es, sin duda, uno de sus puntos más fuertes. Cada actor se desempeña con profesionalismo y emoción, haciendo que los personajes se transformen en seres reales e inolvidables. Los actores principalmente son reconocidos en el cine español, lo que aporta un nivel de calidad y madurez a sus interpretaciones.
En resumen, "Reencuentro" es una película que nos habla de la vida, del tiempo, de la amistad y de los sentimientos más humanos. Su historia nos toca en el alma y su excelente ejecución técnica nos convierte en testigos privilegiados de un momento único y emocionante. Si quieres desvelar el misterio del pasado, no pierdas la oportunidad de ver "Reencuentro".
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Reencuentro. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Reencuentro” no es la joya inesperada que muchos esperaban, ni tampoco una decepción total. Es un drama introspectivo que, a pesar de sus pretensiones y algunos tropiezos, logra, en última instancia, generar cierta resonancia emocional. El director, John Hall, plantea un escenario intrigante: el regreso de ocho amigos de la universidad, reunidos tras la muerte de un miembro del grupo que, a pesar de su brillantez médica, se perdió en un existencialismo autodestructivo. El hecho de que este hombre, un médico, fallezca en la lujosa propiedad de uno de los amigos, añade una capa de ironía y crítica social, sugiriendo la fragilidad del éxito y la presión de las expectativas.
La dirección de Hall es sobria y contemplativa, permitiendo que la narrativa se desarrolle con lentitud y un ritmo pausado. No se apura en explorar las dinámicas de grupo, ni en desentrañar los secretos que han permanecido enterrados durante décadas. El escenario, una mansión señorial y opulenta, sirve como un espejo de las vidas de los personajes, reflejando tanto su éxito como su insatisfacción subyacente. Sin embargo, la lentitud, que a algunos podría parecer aburrida, es fundamental para comprender la complejidad de las relaciones entre los protagonistas. La fotografía, con tonos apagados y una paleta de colores naturales, contribuye a la atmósfera melancólica y a la sensación de pérdida.
El reparto, en su mayoría, ofrece interpretaciones sólidas. Paul Sparks como el médico difunto, Robert Pattinson como su amigo y anfitrión, y Richard Gere como un viejo conocido, sobresalen con una profundidad emocional palpable. Cada uno de los personajes está construido con sus propios problemas y fantasías, y los actores logran transmitir la carga del pasado y la dificultad de conectar en el presente. Especialmente digna de mención es la actuación de Pattinson, quien logra capturar la ambivalencia de un hombre que, a pesar del éxito, anhela algo más que la superficialidad de su vida. Sin embargo, algunos personajes secundarios quedan algo planos, relegados a roles que sirven para ilustrar las virtudes y defectos de los personajes principales.
El guion, escrito por Hall y Ben Weatherburn, es donde la película presenta sus mayores deficiencias. Aunque se centra en el tema de la amistad, la pérdida y la arrepentimiento, la trama se siente a veces un poco forzada y los diálogos, a pesar de ser inteligentes, a veces se vuelven excesivamente expositivos. Se intenta transmitir una reflexión sobre la naturaleza humana y la búsqueda de significado, pero en ocasiones esta reflexión se vuelve demasiado didáctica y la película recurre a clichés del género dramático. La exploración de los secretos de cada personaje, aunque interesante, a veces se siente forzada para generar suspense, lo que resta credibilidad a la historia. No obstante, la película consigue, en última instancia, provocar algunas reflexiones sobre la vida y las decisiones que tomamos.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
