Reglas de compromiso (2000)

(EN) · Bélica, Drama · 2h 8m

Violó las reglas. Negó los cargos.

Póster de Reglas de compromiso
Media
6.2 /10

724 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Reglas de compromiso

La película Reglas de compromiso está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

El coronel Terry Childer (Jackson), un condecorado oficial veterano de Vietnam y Líbano, es acusado de asesinato por el ejército. Como abogado defensor elige al Coronel Hays Hodges (Tommy Lee Jones), un camarada que le debe la vida.

Ficha de la película

Título original

Rules of Engagement


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Scott Rudin, Richard D. Zanuck


Reparto principal de Reglas de compromiso

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Reglas de compromiso.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Reglas de compromiso

Nuestra crítica de Reglas de compromiso

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Reglas de compromiso' es una obra maestra cinematográfica que ofrece una mirada profunda y comprensiva sobre el valor del honor, la ley y la amistad. Este drama emocionante, dirigido por Steven Zaillian y protagonizado por Jackson y Tommy Lee Jones, se destaca por su intriga afiladora, actuaciones sobresalientes y guion perfeccionado.

En el primer plano, encontramos al Coronel Terry Childer (interpretado por Samuel L. Jackson), un veterano oficial del ejército acusado de asesinato. En su búsqueda por la verdad, es defiende por el Coronel Hays Hodges (Tommy Lee Jones), un compañero que le debe la vida y a quien Childer salvó en una mision en Vietnam.

La dirección de Zaillian es magistral. Cada escena está meticulosamente planeada, dando lugar a una película que funciona en todas las frecuencias emocionales del espectador. El ritmo es suave y lento, permitiendo al público sumergirse en la historia sin sacrificar la tensión constante que se desprende de la trama.

El guion de Zaillian y Richard Russo ofrece un diálogo preciso e impactante, explorando las complejidades morales que emergen cuando se enfrenta a una acusación falsa. Los personajes son desarrollados con profundidad y veracidad, lo que permite al espectador identificarse con ellos y experimentar emociones en su lucha por la justicia.

Las actuaciones de Jackson y Jones son simplemente fenomenales. Ambos actores se desempeñan de manera magistral en sus papeles, convirtiendo a Childer y Hodges en personajes memorables y comprensibles. Su interacción es natural y fluida, lo que agrega profundidad a la relación de amistad entre ambos.

En cuanto al aspecto técnico, 'Reglas de compromiso' está llena de detalles meticulosamente planificados. La cinematografía es elegante y sobria, reflejando la gravedad y la solemnidad de la situación en la que se encuentran los personajes. Las escenas del proceso son tensas y dramáticas, mientras que las flashbacks al pasado de Childer son emocionantes y profundamente humanizan al personaje.

En resumen, 'Reglas de compromiso' es una película que todos debemos ver. Ofrece un retrato desgarrador de la lucha por la justicia y el valor del honor en medio de la corrupción y la traición. El guion, las actuaciones y la dirección son sobresalientes, lo que convierte a esta película en una obra maestra incomparable. No te pierdas la oportunidad de verla y experimentar una emoción cinematográfica única y profundamente humana.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Reglas de compromiso. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Alicia Requena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Reglas de compromiso” no es un thriller polémico en el sentido de los grandes exponentes del género. Se trata de algo más profundo y, en cierto modo, más inquietante. La película, dirigida con una notable precisión por Peter Landesberg, se enfoca en la retorcida relación entre un condecorado oficial militar, Terry Childer (Jackson Pollock), y su abogado, el también coronel Hays Hodges (Tommy Lee Jones), un hombre consumido por la culpa y la ambición. La película, en su núcleo, es una exploración magistral de la moralidad en tiempos de guerra, la fragilidad de la memoria y la manipulación de la verdad.

La dirección de Landesberg es elegante y deliberada, construyendo una atmósfera densa y claustrofóbica que refleja la mente atormentada de Childer. Utiliza con maestría la luz y la sombra, la fotografía desaturada y los planos cortos para crear una sensación constante de incomodidad. La película evita los clichés del género, evitando espectaculares persecuciones o explosiones. En cambio, se centra en la tensión psicológica, cultivando un ambiente donde cada diálogo, cada mirada, cada pequeño detalle contribuyen a la narrativa. La película no busca ofrecer respuestas fáciles al espectador, sino más bien, plantear preguntas difíciles y dejar que las conclusiones sean suyas. La música, compuesta por Trent Reznor y Atticus Ross, es otro elemento clave, impregnando la película con un sonido perturbador y evocador.

Jackson Pollock, en un papel que le sienta como la guinda del rosco, ofrece una actuación absolutamente convincente. Su Childer es un hombre roto, marcado por las heridas de la guerra y un pasado que lo persigue. Su mirada es llena de dudas y frustración, su voz un susurro cargado de dolor. Pero es la actuación de Tommy Lee Jones lo que realmente eleva la película. Jones, como Hodges, es un personaje complejo y moralmente ambiguo. Su Hodges no es un héroe, sino un hombre atrapado en un ciclo de errores y remordimientos. La química entre Pollock y Jones es palpable, una danza de resentimiento, admiración y, en última instancia, de una comprensión tácita. La profundidad de sus personajes es lo que realmente justifica la trama, que, a pesar de su intriga, es el detonante de un drama humano.

El guion, adaptado de un artículo periodístico, es meticuloso y lleno de matices. La historia se desarrolla a medida que se revela la verdad detrás de un presunto asesinato, un crimen que podría destruir la carrera de Childer. La película se adentra en las complejidades del sistema militar, la importancia del clasismo y la dificultad de juzgar a un hombre en circunstancias extremas. La trama, aunque centrada en el conflicto legal, es también una reflexión sobre la guerra y sus secuelas, y la incapacidad de algunos para olvidar su pasado. No obstante, es la ambigüedad moral que predomina en todo momento, con personajes que se encuentran en una zona gris perpetua, lo que hace que la película sea tan fascinante y difícil de olvidar. "Reglas de compromiso" no es un thriller de acción, sino un estudio de personaje y de la fragilidad de la justicia en un contexto implacable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.