
Regreso a Bountiful (1985)
(EN) · Drama · 1h 48m
Dónde ver Regreso a Bountiful
La película Regreso a Bountiful está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una anciana vive en un pequeño apartamento de Houston con su hijo y su nuera. Harta de una vida de penurias y tristeza decide volver al pueblecito donde nació, se casó y cuidó a sus hijos.
Ficha de la película
The Trip to Bountiful
EN
Horton Foote
Reparto principal de Regreso a Bountiful
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Regreso a Bountiful.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Regreso a Bountiful. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Regreso a Bountiful” (Back to Bountiful), dirigida por Frank Darabont, es una película que reside en la memoria como un puñal frío en el corazón, una nostalgia agridulce que permanece mucho después de que las luces del cine se hayan apagado. No es una comedia reconfortante ni un drama grandilocuente; es una meditación sobre el arrepentimiento, la redención y la inescapable naturaleza del pasado. La película, basada en la obra de Robert Penn Warren, se centra en John Logan, interpretado magistralmente por Jason Clarke, un hombre que ha pasado décadas lejos de su pueblo natal, Bountiful, Virginia, en un intento desesperado por escapar de un pasado que le persigue. Su vida en Houston, con su esposa viuda y su hija, se desmorona bajo el peso de una conciencia atormentada, llevándolo a tomar la difícil decisión de regresar a su hogar, donde sus errores lo esperan.
La dirección de Darabont es, como es habitual en su filmografía, precisa y contemplativa. No se apresura a las emociones; se permite que se filtren lentamente, a través de los ojos de John. Las escenas en Bountiful, fotografiadas con un realismo crudo pero bellísimo, transmiten una atmósfera palpable de añoranza y decadencia. La película no glorifica el pasado, sino que lo presenta en toda su crudeza: la pobreza, la enfermedad, la desintegración familiar. La elección de la paleta de colores, predominantemente grises y ocres, acentúa esta sensación de melancolía y desolación. Sin embargo, la belleza visual nunca eclipsa la carga emocional de la narrativa.
La actuación de Jason Clarke es, sin duda, la piedra angular de la película. Ofrece una interpretación sutil y conmovedora, transmitiendo la desesperación, el dolor y la humillación de John con una modesta pero impactante expresividad. Su rostro, marcado por el tiempo y la experiencia, refleja a la perfección el peso de sus errores. La química entre Clarke y Dale Midkiff, que interpreta a Jedidiah Logan, el hermano de John, es esencial. Midkiff aporta una crudeza y una autenticidad impresionantes a su papel, creando un dúo inolvidable que domina la pantalla. Las interacciones entre ambos, cargadas de silencios y miradas cargadas de significado, son profundamente resonantes.
El guion, adaptado de la obra teatral, es fuerte y honesto. Evita los clichés y las simplificaciones emocionales. La película se centra en el proceso interno de John, en su lucha con el pasado y en sus intentos, a menudo fallidos, de reconciliarse consigo mismo. Aunque la trama principal es sencilla, la película explora temas universales como la familia, el arrepentimiento y la búsqueda de la redención. La película no ofrece respuestas fáciles; simplemente presenta una imagen realista y conmovedora de la vida en un pequeño pueblo rural y de las consecuencias que pueden tener nuestras decisiones. Las escenas más potentes, aquellas que realmente te golpean, no están llenas de acción, sino de la simple pero poderosa observación de la vida cotidiana. Es una película que te obliga a reflexionar sobre tu propia vida y sobre las elecciones que has hecho.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
