
Relatos salvajes (2014)
(ES) · Drama, Suspense, Comedia · 1h 59m
Todos podemos perder el control

Dónde ver Relatos salvajes
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La desigualdad, la injusticia y la exigencia del mundo en que vivimos producen que muchas personas se estresen o se depriman. Algunas explotan. Esta es una película sobre ellos. Vulnerables ante una realidad que súbitamente se altera y se torna impredecible, los protagonistas cruzan la delgada frontera que divide a la civilización de la barbarie. Una traición amorosa, el retorno de un pasado reprimido, o la violencia contenida en un detalle cotidiano, se presentan para impulsarlos al vértigo de perder los estribos, al innegable placer de perder el control.
Ficha de la película
Relatos salvajes
ES
Agustín Almodóvar, Hugo Sigman, Esther García, Pedro Almodóvar, Matías Mosteirín
Reparto principal de Relatos salvajes
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Relatos salvajes.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Relatos salvajes
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Relatos salvajes' es una película que no solo entretiene y provoca, sino que también es un reflejo penetrante de la sociedad contemporánea! A través de su compleja trama y los personajes bien construidos, Damián Szifron nos ofrece un retrato realista y perturbador de la humanidad en crisis.
En la dirección, el cineasta demuestra una maestría sin precedentes que se manifiesta en la construcción de tensión a medida que avanza la historia. Las escenas son breves pero poderosas, cada una con un propósito claro que contribuye al desarrollo del argumento. Szifron también demuestra su habilidad para combinar momentos cómicos y dramáticos de manera sutil y efectiva, creando una narrativa que es tanto divertida como perturbadora.
El guion de 'Relatos salvajes' es un ejemplo impresionante de escritura cinematográfica. Szifron nos presenta escenas sorprendentes e inesperadas que nos obligan a revisar nuestras creencias y prejuicios sobre la sociedad humana. Cada uno de los relatos está bien construido, con personajes complejos y tramas interesantes que nos mantienen en el borde de nuestra silla.
Las actuaciones de toda la película son excelentes. Todos los actores se desempeñan con gran talento, logrando crear personajes verídicos y emocionante a lo largo del filme. Los actores principales, Ricardo Darín y Ernesto Alterio, destacan especialmente por su actuación convincente y su habilidad para transmitir la tensión y la inseguridad que sentimos en cada uno de los personajes.
En resumen, 'Relatos salvajes' es una película de alto valor estético e inteligencia emocional. A través de su diálogo agudo y sus imágenes sorprendentes, nos invita a reflexionar sobre nuestra propia sociedad y los efectos que tiene sobre nosotros. Es una película que se mantiene en la mente de nosotros mucho después de haberla visto, debido a su impacto emocional y a la complejidad de sus personajes y tramas. Es una película que no podemos desafiar y que merece ser vista por todos aquellos que buscan una experiencia cinematográfica única e inolvidable.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Relatos salvajes. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Relatos salvajes” es una experiencia cinematográfica visceral y perturbadora, un estudio de la fragilidad del orden y la facilidad con la que la civilización puede desmoronarse. David Cronenberg, conocido por su exploración de lo grotesco y lo perturbador, vuelve a demostrar su maestría al construir una narrativa compleja y llena de tensión, que se aferra a la mente del espectador mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
La película, ambientada en un lujoso y aparentemente inexpugnable resort en las Bahamas, presenta a una galería de personajes atormentados por sus propios demonios. Cada uno, a su manera, es un producto de las expectativas sociales, el pasado reprimido y las relaciones fallidas. Cronenberg no ofrece soluciones fáciles ni dramatizaciones simplistas; en cambio, se centra en la construcción psicológica de sus protagonistas, mostrando la acumulación de frustraciones y resentimientos que los lleva al punto de ruptura. La dirección de Cronenberg es precisa y claustrofóbica, utilizando la belleza lúgubre del entorno para contrastar con la realidad caótica y brutal que se avecina. Los espacios, inicialmente opulento y relucientes, se convierten en escenarios de terror y desesperación.
Las actuaciones son excepcionales en todos los niveles. Michael Fassbender ofrece una interpretación magistral de Anton, un hombre que lucha por mantener la compostura mientras su mundo se desmorona. Rebecca Ferguson, como Isabel, irradia una vulnerabilidad y una fuerza interior que contrastan con la aparente perfección de su personaje. Javier Bardem, en el papel de Martin, aporta un toque de humor negro y desesperación, su interpretación es descaradamente intensa. El resto del reparto, incluyendo a Kristen Scott Thomas y Leigh Sales, complementa a la perfección la tensión y el drama de la película. Cada actor está completamente inmerso en su personaje, logrando transmitir la angustia y el miedo que sienten sus personajes.
El guion, coescrito por Cronenberg y E. Max Frye, es la verdadera joya de “Relatos salvajes”. No se basa en la violencia gratuita, sino que la utiliza como una consecuencia lógica de las tensiones internas de los personajes. La película evita los clichés del thriller, explorando temas como la traición, la culpa, el deseo y la búsqueda de la redención. La estructura narrativa fragmentada, con sus diferentes historias que se entrelazan y se cruzan, crea una atmósfera de constante incertidumbre y suspense. La manera en que Cronenberg manipula la percepción del espectador, sembrando dudas y revelaciones progresivas, es verdaderamente brillante. La película no busca ofrecer respuestas fáciles, sino que invita a reflexionar sobre la naturaleza humana y los límites de la tolerancia.
En definitiva, “Relatos salvajes” es una experiencia cinematográfica inquietante, inteligente y profundamente perturbadora. Es una película que desafía al espectador, que le obliga a confrontar sus propios miedos y prejuicios. No es un entretenimiento ligero, pero sí una obra maestra del cine de terror psicológico.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El clan

Julieta

Campeones

Oro amargo

El Affaire Miu Miu

RIDET
