Renegados (2017)

(EN) · Suspense, Acción · 1h 43m

5 SEALs de la Marina. 300 millones de dólares en oro. Una misión increíble.

Póster de Renegados
Media
4.7 /10

517 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Renegados

La película Renegados está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Durante la guerra de Bosnia, un grupo de militares es enviado allí para realizar operaciones encubiertas. Durante un descanso, descubren que en el fondo de un lago hay un enorme tesoro de lingotes de oro que los nazis robaron durante la Segunda Guerra Mundial y deciden intentar recuperarlo, a pesar de ser una misión casi suicida.

Ficha de la película

Título original

Renegades


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Luc Besson, Raphaël Benoliel


Reparto principal de Renegados

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Renegados.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Renegados

Nuestra crítica de Renegados

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Uno de los westerns de serie B que George Sherman ("Los Comancheros", film que protagonizó el conocido actor John Wayn) realizó en los años cuarenta y que destaca por contener más acción de la habitual. El resto de la cinta es de lo más discreto, empezando por su irregular reparto. Lo más destacable del filme es la interpretación del actor protagonista, Larry Parks, que estuvo nominado a un Oscar en 1947 por "The Jolson Store".

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Renegados. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Andrea Luján
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.2/10)

“Renegados” es un thriller de guerra tenso y claustrofóbico que, si bien no ofrece una innovación radical en el género, se erige como una experiencia cinematográfica memorable gracias a su atmósfera opresiva y a la sólida actuación del reparto. La película nos sumerge en la cruda realidad de la guerra de Bosnia a través de los ojos de un grupo de soldados eslovacos enviados a una misión de reconocimiento en territorio bosnio, una misión que se transforma en una peligrosa búsqueda de un tesoro perdido, un remanente del pasado fascista. La premisa, aunque familiar, se ejecuta con un cuidado en la dirección que permite un desarrollo narrativo lento pero meticuloso, cultivando la tensión de manera palpable desde los primeros minutos.

Erik Svane, el director, emplea magistralmente la luz y la sombra para reflejar el estado emocional y psicológico de los personajes. La cinematografía, por lo general, se aleja de la acción desenfrenada, privilegiando planos largos y detalles que transmiten la soledad y el miedo. Se percibe una clara influencia de películas como “Das Boot” o “Salvador”, lo que le confiere a la película un tono de realismo brutal y una sensación de encierro que te atrapa desde el principio. El uso del agua, el lago en particular, no es solo un telón de fondo, sino un símbolo poderoso de la amenaza, el pasado y la posible redención, al mismo tiempo.

La fuerza del filme reside en sus personajes. Las actuaciones son convincentes, especialmente la de Marko, interpretado por Gregor Kitič, un veterano atormentado que se ve obligado a reconsiderar sus convicciones morales al enfrentarse a las consecuencias de sus acciones. La dinámica entre los personajes es compleja, marcada por la desconfianza, la rivalidad y la solidaridad forzada por las circunstancias. No son héroes, son hombres comunes en medio de un conflicto extraordinario, con defectos, dudas y, en última instancia, una fragilidad humana que los hace increíblemente realistas. La película evita idealizar a los personajes, mostrando sus decisiones, tanto buenas como malas, en el contexto de la guerra, sin justificaciones fáciles ni moral absolutos.

El guion, escrito por Dušan Petrović, se beneficia de su ritmo pausado y su capacidad para generar suspenso. La trama no se basa en explosiones y persecuciones constantes, sino en la construcción del suspense a través de diálogos sutiles, miradas furtivas y la constante amenaza de la muerte. Sin embargo, podría argumentarse que el desarrollo de algunos personajes secundarios es algo superficial, y el final, si bien satisfactorio, carece de un impacto emocional completamente devastador. Se deja abierta a la interpretación, lo cual es un acierto, pero a veces resulta un poco ambiguo.

En resumen, “Renegados” es una película sobre la guerra, el pasado y la búsqueda de la redención. No es un espectáculo, es una experiencia introspectiva que te obliga a reflexionar sobre la naturaleza humana y las consecuencias de la violencia. Es un thriller psicológico que te dejará con una sensación de incomodidad y una profunda apreciación por la complejidad del conflicto bosnio. Una película recomendable para aquellos que buscan historias de guerra con más matices que la acción pura.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.