
Renfield (2023)
(EN) · Comedia, Terror, Fantasía · 1h 33m
Lo lleva en la sangre.

Dónde ver Renfield
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En este moderno y monstruoso relato sobre el fiel ayudante de Drácula, Renfield se ve obligado a procurarle víctimas a su amo y hacer todo aquello que este le ordene, por inmoral que sea. Pero ahora, tras siglos de servidumbre, Renfield está listo para descubrir si hay vida lejos de la alargada sombra del Príncipe de las Tinieblas. ¿El problema? Que no sabe cómo romper esa relación de dependencia.
Ficha de la película
Renfield
EN
David Alpert, Bryan Furst, Robert Kirkman, Sean Furst, Chris McKay
Reparto principal de Renfield
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Renfield.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Renfield
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Renfield es el eterno criado de Drácula, condenado a vivir con él durante la eternidad, además de verse obligado a cumplir sus oscuros deseos (por horrorosos que estos sean), Renfield vive una vida vacía que sólo puede llenar el Conde. Cansado de suministrarle incansablemente cadáveres, ayudarle a vencer a las fuerzas de la Iglesia, y de recomponerle cuando la luz del sol o demás males penetran en su piel -una estaca, un crucifijo-, Renfield está decidido a poner fin a una relación tóxica que le está chupando la sangre -metafóricamente-.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Renfield. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Renfield” no es la película de terror que muchos esperaban, ni tampoco una glorificación del villano más icónico del cine. Es, sorprendentemente, un estudio de personaje con una peculiaridad gótica que atrapa al espectador, aunque con algunas vacilaciones en su ejecución. Nicolas Cage ofrece una de las actuaciones más impactantes de su carrera, y esto es, sin duda, el pilar sobre el que se sostiene gran parte del éxito de la película. Su Renfield es un caos controlado, una mezcla de desesperación, súplica y un humor negro que lo diferencia de las interpretaciones convencionales del personaje.
El guion, adaptado de la novela corta de Bram Stoker, se centra en la búsqueda de libertad de Renfield, un hombre consumido por su servidumbre a Drácula. La trama se desarrolla en un presente contemporáneo, lo que añade una capa de frescura a la historia. Sin embargo, a pesar de este cambio de época, la película se aferra a elementos clásicos del género de terror gótico. El director Robert Eggers, conocido por sus trabajos visualmente ambiciosos y con una fuerte estética, logra crear una atmósfera inquietante, aunque a veces un tanto exagerada. La fotografía es especialmente notable, empleando una paleta de colores apagados y la iluminación sombría para acentuar la desesperación y el aislamiento de Renfield. Se siente la influencia de ‘The Witch’ y ‘The Lighthouse’ en la forma en que Eggers construye el mundo y el tono.
La relación entre Renfield y Drácula, interpretado por Nicholas Hoult, es el corazón de la película. Hoult aporta una frialdad metódica al personaje, un Drácula que no se deleita en el terror, sino que lo utiliza como una herramienta para mantener su dominio. La química entre Cage y Hoult es palpable, generando momentos de humor negro y tensión palpable. Sin embargo, el guion, en ocasiones, se siente un poco desordenado. Las subtramas, como la historia de amor de Renfield, se sienten a veces como aderezos que no encajan perfectamente con el hilo principal de la trama. La película podría haber beneficiado de una mayor cohesión narrativa, concentrándose en la lucha interna de Renfield y su búsqueda de independencia.
A pesar de sus fallos, “Renfield” es una película que se queda con el espectador. Es una reflexión sobre la dependencia, el deseo de libertad y la dificultad de romper ciclos destructivos. La actuación de Nicolas Cage es simplemente brillante y, a pesar de la ejecución a veces irregular del guion, es una experiencia cinematográfica que invita a la reflexión. El final, que rompe con la narrativa tradicional de vampiros, es particularmente impactante y deja una pregunta abierta que invita a la conversación y al análisis.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
