Rescate en las profundidades (2021)

(EN) · Documental, Drama · 1h 50m

Póster de Rescate en las profundidades
Media
7.9 /10

227 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Rescate en las profundidades

La película Rescate en las profundidades está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

'The Rescue' retrata el dramático rescate de 2018 de 12 chicos tailandeses y su entrenador de fútbol, atrapados dentro de una cueva inundada. Los directores y productores ganadores del Óscar E. Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin ponen a descubierto el peligroso mundo del buceo en cuevas, la valentía de los rescatadores y la dedicación de una comunidad entera que hizo grandes sacrificios para salvar a estos jóvenes. Una excursión para explorar un sistema cercano de cuevas tras un partido de fútbol se transformó en una epopeya de dos semanas de supervivencia y una historia que llamaría la atención del mundo entero. Con acceso exclusivo e imágenes nunca antes vistas, la película cuenta la historia de la imaginación, la determinación y el trabajo en equipo sin precedentes que se desplegaron durante esta heroica misión al borde del abismo con riesgos de vida o muerte.

Ficha de la película

Título original

The Rescue


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Dana Brunetti, Matt Delpiano, John Battsek, Jimmy Chin, Bob Eisenhardt, P.J. van Sandwijk, Elizabeth Chai Vasarhelyi


Reparto principal de Rescate en las profundidades

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rescate en las profundidades.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rescate en las profundidades. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Inés Barrera
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Rescate en las profundidades” no es solo una película; es una experiencia visceral que te envuelve en la angustia y la esperanza de una tragedia que conmovió al mundo entero. Dirigida por E. Chai Vasarhelyi y Jimmy Chin, la película logra una rareza, una lealtad a la realidad que muchos cineastas evitan en favor de la espectacularidad. No se trata de un thriller de acción grandilocuente, sino de un retrato meticuloso y profundamente humano de un rescate que exigió la máxima valentía y la unidad de una comunidad.

La dirección de Vasarhelyi y Chin es magistral en su sencillez. Evitan el uso de música incidental que domine la narrativa, permitiendo que los sonidos crudos de la cueva –el goteo constante, las voces ahogadas, los zumbidos de las herramientas – sean los verdaderos protagonistas. Se centra en los detalles, en los rostros de los rescatadores, en la angustia palpable de los padres y en la determinación silenciosa de los niños atrapados. La película logra crear un ambiente claustrofóbico que te transporta directamente a la cueva, haciéndote consciente de cada riesgo y de cada momento crucial.

El reparto es extraordinario. Darren Aronofsky, quien asesoró a los directores, se aleja del protagonismo y permite que los actores, como Joe Taslim, Alexey Petrov y el propio Billy Ray Keaton (asistente de fútbol), brinden interpretaciones honestas y conmovedoras. Sin embargo, la verdadera estrella de la película son los niños. Sus rostros, sus miradas de miedo, su persistencia y su fe en que serán rescatados son los verdaderos motores de la narrativa. La película no romantiza la situación, ni intenta simplificar la complejidad del rescate, sino que muestra la realidad del esfuerzo y la desesperación con una autenticidad impresionante.

El guion, aunque basado en hechos reales, se presenta de forma fluida y sin adornos innecesarios. Se centra en los puntos clave de la operación de rescate, mostrando los desafíos técnicos, logísticos y psicológicos que enfrentaron los equipos de rescate. Se presenta la planificación, la ejecución y las complicaciones que surgieron a medida que avanzaba la operación, sin perder de vista la humanidad de las personas involucradas. La película explora la importancia del trabajo en equipo y la confianza mutua, elementos cruciales para el éxito de la misión. Además, se presta una atención particular al aspecto psicológico del rescate, mostrando el impacto emocional que tuvo en todos los involucrados, tanto en la cueva como fuera de ella.

“Rescate en las profundidades” es un tributo a la resiliencia humana y a la capacidad de superación ante la adversidad. Es una película que te hace reflexionar sobre la importancia de la comunidad, el valor de la esperanza y la fuerza que reside en el interior de cada uno de nosotros. Es, en definitiva, una obra cinematográfica necesaria que merece ser vista y apreciada.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.