
Reservoir Dogs (1992)
(EN) · Crimen, Suspense · 1h 39m
A cada cerdo le llega su San Martín
Dónde ver Reservoir Dogs
La película Reservoir Dogs está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Una banda organizada formada por seis individuos es contratada para dar un golpe. Anteriormente varios de los miembros no se conocían entre sí, por lo que entre ellos usan nombres en clave. El objetivo: atracar una empresa para llevarse unos diamantes. Pero, antes de que suene la alarma, la policía ya está allí. Algunos mueren en el atraco, y el resto se reúne en el lugar convenido.
Ficha de la película
Reservoir Dogs
EN
Lawrence Bender
Reparto principal de Reservoir Dogs
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Reservoir Dogs.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Reservoir Dogs
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Un hombre y su hijo reclutan a seis profesionales que no se conocen para cometer un gran robo. El grupo, con las instrucciones recibidas y sus correspondientes nombres en clave, está preparado para ejecutar su plan y atracar una joyería. Sin embargo, la rápida aparición de la policía los lleva a sospechar de la existencia de un soplón. La palpable tensión se acrecienta y nadie puede ya fiarse de nadie.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Reservoir Dogs. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Reservoir Dogs” (1992), de Quentin Tarantino, no es simplemente un atraco fallido; es una disección psicológica brutal y una inmersión profunda en la moralidad gris y la desconfianza. La película, a pesar de su aparente simplicidad inicial, se erige como una de las obras maestras del cine independiente y un hito del género del thriller. Lo que Tarantino logra es transformar una historia criminal en un ejercicio de tensión narrativa constante y un examen de la fragilidad de la psique humana bajo presión.
La dirección de Tarantino es magistral en su economía de medios. Utiliza la cámara en movimiento, la música incidental de Bernard Herman (un gemelo perfecto para Tarantino), y la iluminación cuidada para crear una atmósfera opresiva y claustrofóbica, incluso en espacios aparentemente amplios. El uso del sonido es particularmente efectivo, intensificando la sensación de peligro inminente y el nerviosismo que recorre a los personajes. Observa cómo la banda se mueve con propósito, pero siempre con un aire de incertidumbre, un "no me fío de nadie" palpable en cada acción. Esta constante incomodidad visual y auditiva es fundamental para el éxito de la película.
Las actuaciones son sólidas en todos los niveles. Harvey Keitel como Mr. Blanco, el capo, irradia un aura de autoridad inestable y manipulación. Michael Madsen como Mr. Blonde, un personaje inolvidable por su expresión carente de emoción y su violencia calculada, ofrece una interpretación memorable que desafía las convenciones del género. Jeff Bridges, como Herriman, aporta una complejidad inesperada a su personaje, una figura de mentor y posible traidor. Pero, sin duda, la actuación de Tim Roth como “Iceberg” Roy, un joven y nervioso criminal, destaca por su vulnerabilidad y su gradual descenso a la desesperación. Roth consigue transmitir la angustia de un hombre que se ve abrumado por la situación y por sus propios errores.
El guion, coescrito por Tarantino y Roger Avary, es la verdadera joya de la película. Se centra no tanto en la acción espectacular, sino en el diálogo mordaz y en la construcción de personajes complejos y ambivalentes. La película desmantela la noción romántica del criminal, revelando la brutalidad, la inseguridad y la falta de propósito que subyacen a las acciones de estos individuos. La estructura narrativa no es lineal; el relato se reconstruye a través del intercambio de historias entre los personajes, creando un efecto de "puzzle" que obliga al espectador a interpretar los hechos y a cuestionar la veracidad de cada relato. La película deja muchas preguntas sin respuesta, lo que refuerza la atmósfera de desconfianza y ambigüedad. El desarrollo de la trama, a pesar de su aparente lentitud, es un ejercicio de tensión y suspenso, culminando en un final abrupto y devastador.
“Reservoir Dogs” es una película que se queda con el espectador mucho después de que terminan los créditos. Es una obra que invita a la reflexión, que desafía las convenciones del género y que establece un nuevo estándar para el cine independiente. No es una película fácil de ver, pero su impacto es innegable.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
