
Resucitado (2016)
(EN) · Acción, Aventura, Drama, Fantasía · 1h 47m
Sé testigo de la búsqueda que cambió la historia de la humanidad.

Dónde ver Resucitado
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
En Jerusalén, un joven centurión romano recibe, por parte de Poncio Pilato, prefecto de Judea, la misión de investigar la misteriosa desaparición del cuerpo de un predicador nazareno crucificado hace tres días, y los crecientes rumores sobre su resurrección.
Ficha de la película
Risen
EN
Patrick Aiello, Mickey Liddell, Pete Shilaimon
Reparto principal de Resucitado
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Resucitado.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Resucitado. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Resucitado” es una película que, a primera vista, parece un ejercicio de revisión histórica y un intento de desmitificar los relatos sobre la resurrección de Jesús. Sin embargo, lo que resulta ser una propuesta más compleja y, en última instancia, más intrigante es una meditación sobre la fe, el poder, la manipulación y las consecuencias de la incertidumbre. Dirigida con una notable habilidad por José David Serrano, la película se distingue por su atmósfera opresiva y su cuidadosa construcción de suspense.
La película se centra en Lucio (un convincente Álvaro Cervantes), un centurión romano, un hombre de leyes, orden y disciplina, quien, por orden del prefecto Poncio Pilato, se ve encargado de un trabajo que le resulta profundamente desconcertante: investigar la supuesta resurrección de un hombre que fue crucificado. Serrano logra construir un ambiente de tensión palpable desde los primeros minutos, utilizando la luz natural y la fotografía de David González para sugerir la miseria y la desolación de Judea bajo el yugo romano. La dirección es precisa, evitando los clichés del género de acción y centrándose en la representación psicológica de sus personajes. No se trata de una acción explosiva, sino de una lenta erosión de la certeza, un proceso mental que es tan perturbador como cualquier escena de persecución.
Las interpretaciones son sólidas en todo el reparto, pero Álvaro Cervantes destaca por su maestría. Su Lucio no es un villano caricaturesco, sino un hombre que, a pesar de sus convicciones y su entrenamiento, lucha contra una serie de dudas y contradicciones. Es un personaje complejo, vulnerable y en constante conflicto interno, que se ve obligado a cuestionar todo lo que cree. La química entre Cervantes y Miguel Ángel Ferrer, quien interpreta a un sacerdote judío cercano a la resurrección, añade otra capa de complejidad a la narrativa. El resto del elenco contribuye con interpretaciones honestas y convincentes.
El guion, aunque a veces puede sentirse un tanto lento, se beneficia de un tratamiento cuidado y preciso de los diálogos. Se evitan explicaciones gratuitas y se permite que la historia se desarrolle a través de la observación y el diálogo sutil. Se introduce la cuestión de la fe como un elemento subjetivo y contradictorio, donde la certeza se derrumba ante la evidencia, o, al menos, ante la apariencia de la misma. La película plantea interrogantes sobre la naturaleza de la verdad y la importancia del testimonio personal. Aunque la resolución final puede resultar algo abrupta para algunos, es una conclusión que se siente orgánica y coherente con el resto de la trama.
En definitiva, “Resucitado” no es una película que va a cambiar la historia del cine, pero sí es una película que provoca la reflexión y que, sin duda, quedará en la memoria del espectador. Es un thriller histórico con toques de drama y suspense, que se aleja del cine de acción convencional para ofrecer una visión más introspectiva y desafiante de los eventos que rodearon la resurrección de Jesús. Una película con sustancia, atmósfera y una dirección sólida.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
