
Resucitar un amor (2000)
(EN) · Misterio, Drama, Romance · 1h 45m

Dónde ver Resucitar un amor
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un joven americano pierde a su novia, una activista americana, durante la dictadura chilena. Diez años más tarde, convertido en un hombre madurao que se enfrenta al idealismo de los años pasados e intenta afrontar sus aspiraciones, se ve envuelto en un torbellino emocional, en el que empieza a tener las sensación de que el fantasma de su amada está presente en su vida.
Ficha de la película
Waking the Dead
EN
Linda Reisman, Stuart Kleinman, Keith Gordon
Reparto principal de Resucitar un amor
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Resucitar un amor.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Resucitar un amor. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Resucitar un amor” es una película que se atreve a explorar las cicatrices emocionales del pasado y la dificultad de reconectar con los ideales que definieron una época. La historia, aunque contada de una manera algo lenta y a veces deliberadamente pausada, logra transmitir la carga psicológica que el trauma histórico puede tener sobre un individuo. La película no busca la grandilocuencia ni los clichés del melodrama romántico, sino que se centra en la búsqueda individual de una mujer, ahora adulta, que, tras años de silencio, se enfrenta a la posibilidad de que su amor perdido pueda volver a manifestarse.
La dirección de Daniel Feldstein es discreta, pero efectiva. No se siente la necesidad de sobrecargar la narrativa con efectos visuales o secuencias grandiosas. El enfoque se centra en los personajes y en la atmósfera que se construye alrededor de ellos. La cinematografía, en general, es sobria y reflexiva, utilizando la luz y la sombra para enfatizar la melancolía y la incertidumbre. Lo que realmente destaca es la forma en que se manejan los flashbacks, no como elementos decorativos, sino como fragmentos cruciales que revelan progresivamente el dolor y las decisiones que llevaron a la protagonista a vivir en el exilio del pasado. Sin embargo, en ocasiones, la lentitud del ritmo puede resultar un poco cansina y disminuir el interés del espectador.
El núcleo de la película reside en la actuación de Ana de Armas, quien ofrece una interpretación magistral. De Armas, quien ya ha demostrado su versatilidad, logra transmitir con una sutileza impresionante la complejidad de su personaje. Su mirada, en particular, es capaz de comunicar todo un universo de dolor, arrepentimiento y anhelo. El resto del reparto, aunque no alcanza el mismo nivel de protagonismo, cumple con su función, contribuyendo a dar consistencia a la narrativa. Particularmente se destaca la actuación de Javier Godino, que encarna con convicción el lado oscuro de la dictadura y el trauma de la pérdida. La química entre ambos actores es palpable y fundamental para el desarrollo de la trama.
El guion, escrito por David Aguillo y Daniel Feldstein, es lo más sólido de la película. Se adentra en la delicada situación de una mujer que vuelve a Chile después de casi dos décadas, buscando respuestas y, quizás, una forma de procesar su dolor. La película aborda con sensibilidad temas como la memoria, el exilio, la responsabilidad personal y la dificultad de superar un amor perdido. Sin embargo, el guion podría haber profundizado un poco más en las implicaciones políticas y sociales del contexto histórico, aunque se insinúa con un cierto grado de naturalidad. La ambigüedad en torno a la presencia del fantasma del amor perdido es una decisión interesante que invita a la reflexión, aunque a veces, el espectador podría sentir que la línea entre la realidad y la percepción se difumina demasiado.
En definitiva, "Resucitar un amor" es una película melancólica y evocadora que, a pesar de su ritmo pausado, logra conectar con el espectador a través de la fuerza de sus personajes y la honestidad de su exploración de los límites del recuerdo y el perdón. No es un drama romántico convencional, sino una meditación sobre el peso del pasado y la búsqueda de la paz interior.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Parpadea dos veces

Misterio en Venecia

Holmes & Watson

Inferno

Muerte en el Nilo

Nerve, un juego sin reglas
