Resurrección (2022)

(EN) · Drama, Terror, Misterio · 1h 44m

Póster de Resurrección
Media
6.1 /10

150 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Resurrección

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

La vida cuidadosamente construida de una mujer da un vuelco cuando regresa una sombra no deseada de su pasado, obligándola a enfrentarse al monstruo que ha evadido durante dos décadas.

Ficha de la película

Título original

Resurrección


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Alex Scharfman, Drew P. Houpt, Lars Knudsen, Tory Lenosky, Tim Headington, Lia Buman


Reparto principal de Resurrección

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Resurrección.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Resurrección. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Pablo Zamora
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Resurrección” es un ejercicio de tensión psicológica inquietante y deliberadamente incómodo, que se aferra a ti mucho después de que las luces del cine se encienden. Terry Gilliam, el visionario director conocido por su particular estética, vuelve a demostrar su maestría en el manejo del suspense, pero esta vez lo hace de una manera más sombría y claustrofóbica que en sus obras anteriores. La película no ofrece soluciones fáciles ni explica por qué el pasado de la protagonista, Florence, regresa para atormentarla; en cambio, se centra en la desesperación, la paranoia y la lucha interna de una mujer que se debate entre la cordura y la locura.

Rebecca Ferguson ofrece una actuación que es, sin duda, el corazón de la película. Su interpretación de Florence es sutil y magistral, transmitiendo con una mirada, un gesto, una inflexión de voz la creciente inestabilidad mental de la protagonista. Ferguson logra comunicar un peso emocional enorme, una sensación de estar al borde del abismo, y la respaldada por su actuación, la película se vuelve extrañamente universal. La película no depende tanto de diálogos complejos, sino de la comunicación no verbal, de la sutileza de las emociones que Ferguson plasma con una increíble precisión.

Gilliam, como es habitual, despliega una dirección visualmente impactante. Las localizaciones, que incluyen una casa rural aislada y un entorno industrial decadente, son perfectamente elegidas para reforzar la atmósfera opresiva y claustrofóbica. El uso de la cámara, a menudo lenta y deliberada, se convierte en un personaje más, observando y registrando la deriva de la protagonista. La iluminación, con sus sombras alargadas y su contraste marcado, acentúa la sensación de inquietud y amenaza. La película no se apoya en sustos fáciles, sino en un constante sentido de incomodidad, una sensación de que algo terrible está a punto de ocurrir. El sonido también juega un papel crucial, con una banda sonora minimalista pero efectiva que intensifica la tensión y el horror psicológico.

Sin embargo, el guion, aunque sólido, presenta algunas inconsistencias que, a veces, restan fuerza a la narrativa. La lógica interna de algunos de los eventos se desvanece, y la justificación del regreso del pasado de Florence no siempre es clara. A pesar de ello, la película logra mantener la atención del espectador gracias a su atmósfera inquietante y la impecable actuación de Rebecca Ferguson. Es una película que invita a la reflexión, una que te hace cuestionar la naturaleza de la memoria, el trauma y la capacidad de escapar del pasado. “Resurrección” no es un thriller convencional; es una experiencia perturbadora y profundamente humana, un recordatorio de que los fantasmas del pasado pueden perseguirnos incluso en la más profunda oscuridad. La película no busca un final cerrado, sino que se queda en un limbo que invita a la interpretación.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.