Retorno a Brideshead (2008)

(EN) · Drama, Romance · 2h 13m

El privilegio. La ambición. El deseo. En Brideshead todo tiene un precio.

Póster de Retorno a Brideshead
Media
4.4 /10

698 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Retorno a Brideshead

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Adaptación de la novela homónima de Evelyn Waugh. En la Universidad de Oxford, el joven Charles Ryder entabla amistad con Sebastian Flyte, hijo de Lord Marchmain, gracias al cual se va introduciendo en el exclusivo mundo de la alta sociedad británica. Cuando visita por primera vez Brideshead, la majestuosa mansión de los Flyte, conoce a Julia, la hermana de Sebastian, y desde el primer instante queda cautivado por su belleza. Los Flyte vivirán una serie de años convulsos, durante los cuales Charles será testigo del declive de la familia.

Ficha de la película

Título original

Brideshead Revisited


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joanna Anderson, James Saynor, Robert Bernstein, Kevin Loader, Douglas Rae


Reparto principal de Retorno a Brideshead

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Retorno a Brideshead.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Retorno a Brideshead

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Retorno a Brideshead. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Retorno a Brideshead” no es solo una adaptación de la novela de Evelyn Waugh; es una meditación sobre el amor no correspondido, la pérdida de la inocencia y la fragilidad del pasado. La película, dirigida por Andrew Brinkman, captura con delicadeza la atmósfera melancólica y el magnetismo de la historia original, aunque no llega a alcanzar la intensidad emocional de la lectura. La película ofrece un viaje a través de la vida de Charles Ryder (Devon Alexander), un joven artista que encuentra en Sebastian Flyte (Jacob Fortune-Lewis), un aristócrata melancólico y problemático, el portal a una esfera social que le parece llena de posibilidades y belleza. Brideshead, la imponente mansión de los Flyte, se convierte en el símbolo de ese mundo, un lugar de opulencia, decadencia y una belleza casi irreal que atrapa a Charles.

La dirección de Brinkman se caracteriza por su estilo visual, con planos largos y contemplativos que permiten al espectador absorber la majestuosidad de la mansión y la tristeza subyacente en los rostros de sus habitantes. La película, sin embargo, a veces se queda demasiado tiempo en la contemplación, perdiendo un ritmo narrativo que podría haber beneficiado la trama. A pesar de ello, la fotografía de Laurie Carpenter es exquisita, logrando evocar la luz y las sombras del pasado, recreando con precisión la esencia de la época y el ambiente de Brideshead. Los colores pastel, la ropa de época, los objetos y la arquitectura contribuyen a crear una atmósfera envolvente y evocadora.

Las actuaciones son, en su mayoría, sólidas. Devon Alexander transmite la evolución de Charles de joven buscador de aventuras a un hombre consumido por el dolor y la pérdida con una sutilidad impresionante. Jacob Fortune-Lewis, por otro lado, ofrece una interpretación convincente de Sebastian, un personaje complejo, contradictorio y profundamente atormentado. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en la dinámica entre Charles y Julia (Miranda Raison), la hermana de Sebastian, ya que su relación, aunque crucial para la historia, se siente, en ocasiones, un tanto superficial. La complejidad de Julia, marcada por la fragilidad y la búsqueda de sentido, no se explora por completo. El resto del reparto, incluyendo a la matriarca Flyte, Lady Marchmain, cumple su cometido, aunque sin dejar una impresión particularmente memorable.

El guion, adaptado de la novela de Waugh, es generalmente sólido, pero también se siente algo lento en algunos tramos. La película tiene el don de evocar la atmósfera de la época, pero a veces le falta el mordaz ingenio y la crítica social presentes en el libro. La adaptación se centra más en la experiencia personal de Charles y en la decadencia de la familia Flyte que en la exploración de las implicaciones más amplias de su historia. Se respeta la esencia del libro, pero sin alcanzar la profundidad emocional y la ambigüedad moral que lo caracterizan. El final, en particular, es un tanto abrupto y deja al espectador con una sensación de incompletitud, una lástima considerando el potencial de una conclusión más impactante.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.