
Retrato de una mujer en llamas (2019)
(FR) · Drama, Romance · 2h 2m
No te arrepientas. Recuerda.
Dónde ver Retrato de una mujer en llamas
La película Retrato de una mujer en llamas está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.
Ficha de la película
Portrait de la jeune fille en feu
FR
Bénédicte Couvreur
Reparto principal de Retrato de una mujer en llamas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Retrato de una mujer en llamas.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Retrato de una mujer en llamas
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Ambientada en la Francia del siglo XVIII, la película narra la relación que se establece entre dos mujeres -una obligada a casarse, otra contratada para hacerle un retrato de boda sin su consentimiento- en una sociedad en la que las mujeres son invisibles.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Retrato de una mujer en llamas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Retrato de una mujer en llamas” es, sencillamente, una experiencia cinematográfica que te atrapa desde sus primeros fotogramas y no te suelta hasta el final. La película, dirigida con una delicadeza y una intensidad notable por Luca Guadagnino, es mucho más que una historia de amor; es una meditación sobre la libertad, la imposición y la fuerza de la voluntad femenina en una época de grandes transformaciones. La ambientación en la Bretaña francesa del siglo XVIII es sublime, con una fotografía deslumbrante que captura la belleza salvaje de la región y, a la vez, la opresión de la sociedad de la época.
La película se centra en la relación entre Marianne (Noémie Merlant), una pintora independiente, y Héloïse (Adèle Haenel), una joven recién salida del convento que se ve forzada a casarse. Para poder pintar el retrato que le será entregado a su futuro esposo, Marianne se ve obligada a adoptar la identidad de una dama de compañía, una decisión que la sumerge en un juego de apariencias y estrategias. La relación entre ambas mujeres evoluciona de manera orgánica y sorprendentemente poderosa, trascendiendo la mera obligación profesional para convertirse en un lazo de profunda empatía y, inevitablemente, pasión. Haenel ofrece una actuación magistral; su mirada transmite una mezcla de resignación, miedo y una anhelada libertad que es hipnotizante.
El guion, adaptado de la novela de Alison Tyler, es deliberadamente lento y contemplativo. No busca gestos grandilocuentes ni diálogos estridentes. Se centra en los silencios, en las miradas, en la tensión palpable que se siente entre las dos protagonistas. Esta lentitud, que podría ser percibida como un defecto por algunos espectadores, es en realidad la clave para generar un ambiente de gran dramatismo. El guion, con sus constantes juegos de sombras y simbolismos, plantea preguntas profundas sobre el poder del arte, la imposición social y las consecuencias de las decisiones que nos impone la vida. La película no ofrece respuestas fáciles; más bien, invita al espectador a reflexionar sobre la propia existencia.
La dirección de Guadagnino es impecable, creando una atmósfera densa y opresiva, casi tangible. El uso del sonido, en particular la música, es exquisito, creando un ambiente melancólico y romántico que complementa a la perfección las imágenes. La película se beneficia enormemente de la cinematografía de Vittorio Storaro, cuya habilidad para crear atmósferas visuales impactantes es evidente en cada plano. Aunque la trama pueda parecer minimalista, la película está llena de matices y simbolismos que recompensan la atención del espectador. Es un trabajo ambicioso y logrado que se aleja del melodrama convencional, ofreciendo un retrato único y conmovedor de la condición femenina.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


La laine sur le dos

Bain de jouvence

Avec Thelma

Loca por la vida

Fuck Them All

Animalia
