Retrato de una obsesión (2006)

(EN) · Drama, Historia · 2h 2m

Una historia de amor.

Póster de Retrato de una obsesión
Media
6.1 /10

605 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Retrato de una obsesión

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En contra de los deseos de su adinerada familia, Diane Arbus (Nicole Kidman), una mujer tímida, se enamora de Lionel Sweeney (Robert Downey Jr.), un enigmático mentor que la introducirá en el mundo de los marginados, y que la ayudará a convertirse en una de las más prestigiosas y originales fotógrafas del siglo XX.

Ficha de la película

Título original

Retrato de una obsesión


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Bonnie Timmermann, Laura Bickford, Andrew Fierberg


Reparto principal de Retrato de una obsesión

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Retrato de una obsesión.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Retrato de una obsesión. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álex Valverde
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Retrato de una obsesión” no es una película fácil de digerir, ni tampoco pretende serlo. Es una experiencia cinematográfica lenta, deliberadamente construida para evocar la incomodidad, la melancolía y, en última instancia, la belleza perturbadora de la mirada atenta. El director Todd Haynes ha logrado un metraje exquisito, una película que se instala en la mente del espectador y persiste mucho después de que los créditos ruedan. La película se centra en Diane Arbus (interpretada magistralmente por Nicole Kidman) y su compleja relación con Lionel Sweeney (Robert Downey Jr.), un fotógrafo excéntrico y de buen corazón que se convierte en su mentor y, quizás, su obsesión. No se trata de una historia de amor convencional; la conexión entre los dos personajes es mucho más ambivalente y, francamente, inquietante.

Kidman entrega una actuación notable, logrando transmitir la timidez, la vulnerabilidad y la casi patética necesidad de validación que caracterizan a Diane Arbus. Su interpretación es sutil, pero increíblemente poderosa. Downey Jr., lejos de lo que podríamos esperar de un actor conocido por sus papeles más ligeros, ofrece una actuación igualmente convincente como Lionel. Su personaje es un enigma, un hombre en ruinas, atormentado por su propio pasado y con un aura de melancolía profunda. La química entre ambos actores es palpable, no basada en la calidez romántica, sino en una fascinación mutua, una comprensión tácita de los deseos y los miedos del otro. Downey Jr. abandona su carisma habitual para sumergirse en un papel que exige una introspección total.

El guion, adaptado de la no ficción de Sarah Cohlan, es donde “Retrato de una obsesión” realmente brilla. Haynes evita simplificar la historia de Arbus, dejando a la vez que el espectador se sumerja en la psique del fotógrafo. La película no ofrece explicaciones fáciles ni juicios morales. En cambio, explora la relación entre la fotografía y la subjetividad, la búsqueda de la autenticidad y la manera en que la representación, especialmente la que se enfoca en lo “otro”, puede ser a la vez una forma de comprensión y de explotación. Las secuencias de fotografía son particularmente impactantes, no solo por su estética, sino porque muestran la verdadera tarea de Arbus: capturar la realidad, aunque esa realidad sea desagradable o perturbadora. Hay un diálogo constante entre la imagen y la observación, entre lo que se ve y lo que se quiere ver.

La dirección de fotografía, de Mark Coulier, es esencial para la atmósfera de la película. El uso de colores apagados y la iluminación contrastada contribuyen a la sensación de aislamiento y vulnerabilidad de los personajes. Las escenas en blanco y negro, especialmente las que muestran los trabajos de Arbus, aportan una cualidad documental que refuerza la idea de que la película está, en parte, analizando la propia naturaleza de la fotografía. El montaje es deliberadamente lento y pausado, lo que permite al espectador reflexionar sobre las imágenes y los personajes. “Retrato de una obsesión” no es una película para ver por un fin de semana; requiere paciencia y atención, pero ofrece una experiencia cinematográfica profundamente gratificante para aquellos que están dispuestos a sumergirse en su inquietante belleza.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.