Retrato en negro (1960)

(EN) · Drama, Suspense · 1h 52m

Póster de Retrato en negro
Media
2.5 /10

510 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Retrato en negro

La película Retrato en negro está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Sheila, que no pude soportar su matrimonio con un hombre mayor, enfermo, millonario y déspota, se ha enamorado de David, el médico que atiende a su marido.

Ficha de la película

Título original

Portrait in Black


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ross Hunter


Reparto principal de Retrato en negro

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Retrato en negro.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Retrato en negro

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Retrato en negro. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Retrato en negro” (Portrait de la jeune fille en feu) es, ante todo, una película que respira en las entrañas de la quietud, un silencio cargado de deseo y una mirada que se torna casi física con cada encuentro. Céline Sciamma, una directora que se ha ganado un lugar privilegiado en la conversación cinematográfica actual, nos entrega una obra maestra de sutileza y sensibilidad, que explora las complejidades del amor, la identidad femenina y el poder del arte como espejo de la experiencia. El resultado es una película que se queda en la memoria, no por grandes explosiones o escenas espectaculares, sino por la manera en que construye un universo íntimo y profundamente conmovedor.

La historia, situada en la Francia de principios del siglo XVIII, nos presenta a Héloïse (Noémie Merlant), una joven pintora que ha sido contratada para pintar un retrato de una mujer misteriosa (Lucrecia Martel) que se niega a posar. El encargo la lleva a vivir en la isla donde reside la mujer, y a través de las largas sesiones de pintura, se establece una conexión singular entre ambas. Esta relación se va construyendo gradualmente, no a través de diálogos intensos, sino a través de miradas, gestos, e incluso, la experiencia compartida de un baile lento y silencioso que se convierte en un ritual de complicidad. Sciamma evita la melodramática formalización del romance, prefiriendo un desarrollo natural y deliberado, que refleja la dificultad de construir un vínculo auténtico en un contexto social opresivo y marcado por la desigualdad.

La dirección de Sciamma es, de nuevo, impecable. Su maestría reside en la habilidad de crear una atmósfera palpable, utilizando la luz, el color y el sonido para intensificar las emociones. Las largas tomas, a menudo con cámara fija, nos invitan a sumergirnos en la experiencia de los personajes, a compartir sus pensamientos y sentimientos. La fotografía de Claire Mathon es exquisita, con un uso del negro y el blanco que no es simplemente estilístico, sino que se convierte en un símbolo del silencio, de la observación y de la ausencia de palabras. La banda sonora, casi imperceptible, contribuye a la atmósfera de calma y recogimiento. Además, la película se distingue por su cuidadoso diseño de producción, que recrea con precisión el ambiente de la época sin caer en la estética turística.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Noémie Merlant ofrece una interpretación magistral como Héloïse, transmitiendo con sutileza la evolución de su personaje, su incertidumbre y su creciente deseo. Lucrecia Martel, en un papel aparentemente secundario, aporta una presencia imponente y un misterio cautivador. La relación entre las dos actrices es el corazón de la película, y su conexión se siente real y conmovedora. La dirección de actores de Sciamma es sutil pero poderosa, permitiendo a las actrices construir una conexión que va más allá de lo verbal.

En definitiva, “Retrato en negro” es una película que invita a la reflexión y que deja una huella duradera. No es un melodrama convencional, sino una exploración poética de las emociones humanas, del arte y del poder de la mirada. Es una obra que valora la quietud, la sensibilidad y la observación, ofreciendo una experiencia cinematográfica única e inolvidable. Es una película que justifica su premio a la Mejor Película en la última edición de los Oscar y que merece ser vista y revivida.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.