
Return to the Hiding Place (2011)
(EN) · Bélica, Drama, Historia, Suspense · 1h 42m

Dónde ver Return to the Hiding Place
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
When a young resistance fighter witnesses atrocities towards the Jews, he's drawn into a web of espionage and clandestine activities. When he meets a young physics students and resistance journalist - Hans Poley - they embark on a hunt through underground tunnels, Gestapo hijacks and daring rescues.
Ficha de la película
Return to the Hiding Place
EN
Reparto principal de Return to the Hiding Place
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Return to the Hiding Place.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Return to the Hiding Place. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Return to the Hiding Place” no es una película que te dejará boquiabierto por efectos especiales o una narrativa compleja. Sin embargo, sí es una experiencia cinematográfica profundamente conmovedora y, en el contexto de un género a menudo sobrecargado de clichés, resulta notablemente auténtica. La película se centra en la resistencia holandesa durante la Segunda Guerra Mundial, pero no a través de batallas épicas o héroes carismáticos. En cambio, se aferra a las pequeñas, cotidianas acciones de un grupo de individuos ordinarios que hacen lo extraordinario para proteger vidas. La película, bajo la dirección de Bert Treurniet, consigue evocar la desesperación, el miedo y la esperanza que debieron vivir los habitantes de Ámsterdam, con una sensibilidad que raramente se observa en el cine bélico.
El guion, adaptado de la novela homónima de Janneke Heijmer, se construye sobre la base de una intrincada red de información y peligros. La trama, si bien sencilla en su planteamiento general, se beneficia de un ritmo pausado que permite al espectador conectar con los personajes y entender la presión constante que soportaban. La película no busca glorificar la resistencia, sino mostrar sus costos humanos. El protagonista, interpretado por un convincente Jacob Milinkovic, se ve obligado a tomar decisiones imposibles, enfrentándose a un dilema moral recurrente: ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para salvar una vida? Su viaje es, en última instancia, un reflejo del conflicto interno que todos los que se enfrentan a situaciones de crisis deben lidiar.
Las actuaciones son, en su conjunto, excepcionales. Milinkovic ofrece una interpretación matizada y sutil, transmitiendo la vulnerabilidad y la determinación de su personaje. El joven y prometedor Finn McCall, como el estudiante de física Hans Poley, aporta una frescura al grupo y su inocencia contrasta con la crudeza de la realidad que les rodea. La película se beneficia de un reparto secundario igualmente sólido, con interpretaciones que dan vida a una comunidad entera en riesgo. Particularmente, la actriz que interpreta a la madre judía, una figura central en la historia, logra transmitir una mezcla de temor y fortaleza que resulta ineludible.
En cuanto a la dirección, Bert Treurniet se abstiene de los recursos visuales grandilocuentes. La película se basa en la atmósfera, en la fotografía en blanco y negro que evoca la penumbra de los túneles y la omnipresente amenaza de la Gestapo. La iluminación y el sonido contribuyen a crear una sensación de claustrofobia y tensión que acompaña al espectador en cada escena. A pesar de la naturaleza histórica del tema, la película evita caer en el sentimentalismo barato, presentando una visión realista y sin adornos de la lucha contra la opresión. "Return to the Hiding Place" es, en definitiva, un tributo a la valentía y la solidaridad humanas, una historia que perdura más allá de las fechas del calendario.
Nota: 7.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Dunkerque

12 valientes

Civil War

El pacto

1917

Spitfire Over Berlin
