
Revolt (2017)
(EN) · Ciencia ficción, Acción · 1h 27m
Luchar para vivir

Dónde ver Revolt
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia de la última resistencia de la humanidad contra una invasión alienígena cataclísmica. En el campo africano devastado por la guerra, un soldado estadounidense y un trabajador de ayuda exterior francés se unen para sobrevivir al ataque alienígena. Su vínculo será probado mientras buscan refugio en un mundo que se desmorona.
Ficha de la película
Revolt
EN
Nicolas Chartier, Rory Aitken, Ben Pugh, Brian Kavanaugh-Jones, Zev Foreman, James Harris
Reparto principal de Revolt
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Revolt.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Revolt. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Revolt” no es una película que te dejará boquiabierto con efectos especiales grandilocuentes, pero sí una experiencia visceral que te arraiga en la desesperación y la lucha por la supervivencia. La película se aleja del género de invasión alienígena convencional, optando por un enfoque más intimista y centrado en la humanidad frente a la adversidad. La historia, ambientada en un campo africano devastado por la guerra, presenta una situación donde la amenaza extraterrestre no es el foco principal, sino el telón de fondo de una batalla mucho más interna: la supervivencia y la conexión humana.
La dirección de Kevin Harding es notablemente precisa. Evita el melodrama excesivo, optando por una fotografía desoladora y realista que transmite la dureza de la realidad que se vive. Se presta atención al detalle en la recreación del ambiente africano, no como un escenario exótico, sino como un espacio hostil y desolador, marcado por la pobreza, la guerra y, ahora, la invasión. La tensión se construye de forma orgánica, sin recurrir a sustos fáciles, sino a la constante sensación de peligro inminente y la fragilidad de las vidas de los protagonistas. La película no busca glorificar la guerra ni el heroísmo; muestra la guerra como un evento que deshumaniza y corrompe, dejando a sus personajes luchando por aferrarse a lo que les queda.
Las actuaciones son excepcionales. Samuel Carter, como el soldado estadounidense, ofrece una interpretación convincente de un hombre que ha perdido la fe en la humanidad y que se debate entre la rabia y la esperanza. Su personaje está marcado por el trauma, y Carter lo transmite con una autenticidad palpable. El actor francés, Antoine Dubois, como el trabajador de ayuda, aporta una calma y una resiliencia sorprendentes. La química entre ambos es el corazón de la película, y su relación evoluciona de una simple alianza de conveniencia a un vínculo genuino, basado en la necesidad mutua y el respeto. No son héroes, sino individuos que luchan por sobrevivir y encontrar un propósito en medio del caos. La película consigue, de este modo, desmitificar la imagen del ‘héroe’ y centrarse en la capacidad humana de empatía y colaboración en situaciones extremas.
El guion, aunque a veces lento, es sólido. Se centra en los dilemas morales y la toma de decisiones difíciles que se presentan ante la falta de opciones. La película no intenta dar respuestas fáciles ni ofrecer soluciones ingeniosas. El ritmo pausado, junto con la crudeza de la narrativa, obliga al espectador a reflexionar sobre la condición humana y el valor de la conexión. La película no explora la lógica o la biología de los invasores, sino que se centra en las consecuencias de la invasión en la vida cotidiana de los supervivientes. El silencio sobre la naturaleza de los alienígenas, deliberadamente, sirve para intensificar la sensación de amenaza y para reforzar el mensaje central: la invasión no es una batalla contra una fuerza externa, sino una prueba de la resistencia interna de la humanidad.
En definitiva, “Revolt” es una película provocadora que exige atención y reflexión. No es un espectáculo visualmente impresionante, pero sí una experiencia emocionalmente poderosa. Su enfoque realista, sus actuaciones sólidas y su guion bien construido la convierten en una película que perdura en la mente mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
