Revolutionary Road (2008)

(EN) · Drama, Romance · 1h 59m

¿Cómo te liberas sin destrozarte?

Póster de Revolutionary Road
Media
7.0 /10

3,881 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Revolutionary Road

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Años 50. Frank (Leonardo DiCaprio) y April (Kate Winslet) se conocen en una fiesta y se enamoran. Ella quiere ser actriz. Él sueña con viajar para huir de la rutina y experimentar emociones nuevas. Con el tiempo se convierten en un estable matrimonio con dos hijos que vive en las afueras de Connecticut, pero no son felices. Ambos se enfrentan a un difícil dilema: o luchar por los sueños e ideales que siempre han perseguido o conformarse con su gris y mediocre vida cotidiana.

Ficha de la película

Título original

Revolutionary Road


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Bobby Cohen, John N. Hart, Scott Rudin


Reparto principal de Revolutionary Road

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Revolutionary Road.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Revolutionary Road

Nuestra crítica de Revolutionary Road

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡Revolutionary Road!, una obra maestra de la dirección del dúo Kennedy-Slater, es una película que explora con profundidad y brutal honestidad el lado oscuro de los sueños americanos. En un ambiente postbellicista, el matrimonio formado por Frank (Leonardo DiCaprio) y April Wheeler (Kate Winslet) luchan para sostener la fantasía del éxito y la felicidad.

La película es una adaptación fiel de la novela homónima de Richard Yates, y el guion se enriqueció con diálogos tibios y tensionantes que hacen resplandecer las actuaciones de sus protagonistas. La dirección de Kennedy-Slater es sólida y decidida; la cámara deja ver el malestar interno de los personajes, capturando con maestría momentos trágicos y emocionantes que dan vida a la historia.

Los actores protagonistas han dado uno de sus mejores rendimientos en esta película: Leonardo DiCaprio es una especie de antihéroe que se desmorona gradualmente ante los ojos del público, mientras que Kate Winslet brilla con su actuación de mujer frustrada y arrepentida. La química entre ambos se hace palpable en las escenas más tensas e intensas, creando una tensión que no se agota a lo largo del filme.

Los elementos técnicos de la película son excepcionales: la fotografía captura el claustrofobismo que envuelve al matrimonio Wheeler; los decorados, con su estilo retro de la década de 1950, se convierten en un personaje más; y la banda sonora, compuesta por Thomas Newman, sirve para enfatizar las emociones de los protagonistas.

Aunque Revolutionary Road se sitúa en la época de la posguerra, su mensaje es universal: el deseo del hombre americano por la libertad y el éxito está siempre a punto de convertirse en un sueño frustrado, una fantasía que flota fugazmente en la distancia. Esta película hace una profunda crítica a la sociedad estadounidense de entonces, mostrando cómo la conformidad puede ser el camino hacia la tristeza y la desilusión.

En fin, Revolutionary Road es una película que no deja indiferente al espectador. Sus actuaciones, dirección y guion son excepcionales; y su mensaje es profundamente tragico e impactante. Es una obra maestra del cine contemporáneo que no se debe perder a cualquiera que ame la cinematografía.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Revolutionary Road. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Rubén Gallardo
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

‘Revolutionary Road’ es un drama melancólico y profundamente arraigado en la frustración de la vida suburbana estadounidense en los años 50. Sam Mendes, con su habitual meticulosidad visual y temática, nos entrega una película que no busca grandes explosiones o revueltas sociales, sino que se deleita en la quietud, en la erosión silenciosa de los sueños y en el peso del conformismo. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se posiciona como un espejo que refleja la desesperación de un matrimonio en crisis, atrapado en una sociedad que premia la estabilidad por encima de la realización personal.

Las interpretaciones de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet son, sencillamente, magistrales. DiCaprio personifica a Frank, un ingeniero frustrado y atormentado, cuya ambición se ha diluido en la tediosa rutina del trabajo y la familia. Su mirada, por momentos, transmite una profunda tristeza y un anhelo inalcanzable. Winslet, por su parte, ofrece una interpretación igualmente convincente como April, una mujer atrapada por las expectativas de una época y, al mismo tiempo, con una necesidad imperiosa de expresarse, de romper con las ataduras. La química entre ambos es palpable, una mezcla de amor, resentimiento y una innegable conexión que se desmorona lentamente a lo largo de la película. Mendes los dirige con una delicadeza que permite que sus emociones se revelen de manera sutil y poderosa. No se apoya en clichés dramáticos; en su lugar, se centra en la microgestión de las interacciones y el lenguaje corporal, logrando que la tensión subyacente resulte siempre presente.

El guion, adaptado de la novela de Richard Yates, es lo que realmente sostiene la película. Yates, a través de sus palabras, explora con crudeza la incomunicación, la presión social y la incapacidad de ambos personajes para articular sus verdaderos deseos. La película no se enfoca en momentos específicos de crisis, sino en la acumulación de pequeñas frustraciones y decepciones que terminan por destruir la relación. La dirección de fotografía de Roger Deakins, con sus tonos apagados y su uso magistral de la luz, contribuye a crear una atmósfera opresiva y melancólica, reflejando el estado emocional de los personajes. Aunque la película puede resultar lenta para algunos espectadores, su ritmo pausado permite una inmersión profunda en la experiencia de los protagonistas, invitándonos a reflexionar sobre nuestras propias vidas y sobre la importancia de perseguir nuestros sueños.

En definitiva, ‘Revolutionary Road’ es una obra maestra del cine independiente, un drama humano y conmovedor que permanece en la memoria mucho después de que terminan los créditos. Es una película que provoca inquietud, que nos hace cuestionar nuestras elecciones y que nos recuerda que la verdadera revolución puede encontrarse en la búsqueda de la autenticidad, incluso cuando este camino se presenta como el más difícil.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.