Rhinestone (1984)

(EN) · Comedia · 1h 51m

Lo ha apostado todo, y lo decimos todo, a que puede convertir a este taxista de Nueva York en una sensación de la noche a la mañana. Tiene otras cosas en mente. ¡Pero nunca ha tenido un entrenador como este!

Póster de Rhinestone
Media
4.8 /10

603 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Rhinestone

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Una estrella de la canción country contrata a un taxista como su protegido para demostrar que cualquiera puede tener talento en el mundo del espectáculo.

Ficha de la película

Título original

Rhinestone


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marvin Worth, Howard Smith


Reparto principal de Rhinestone

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rhinestone.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Rhinestone

Nuestra crítica de Rhinestone

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡En el mundo vibrante y colorido de la música country, desfila 'Rhinestone', una película que se caracteriza por su tibia trama y su divertida comedia! En esta producción de 1984, dirigida por Sylvester Stallone, nuestro protagonista es un taxista de Nueva York que será transformado en estrella country tras una serie de eventos inesperados.

Inicialmente, la dirección de Stalloreno (Stallone) nos presenta a Tom Wiggins, interpretado por el propio Sylvester Stallone, un taxista que vive en la ciudad grande y se ve atrapado en una rutina monótona. Cuando una estrella de la música country, Mac (Dolly Parton), contrata a Tom para protegerla de los fanáticos empedernidos, su vida toma un giro inesperado que lo transformará en un nuevo fenómeno del mundo del espectáculo.

El guion de 'Rhinestone' no es una obra maestra de la narración y sus diálogos pueden resultar forzados e inconsistentes a veces. Sin embargo, los personajes son coloridos y sus interacciones se convierten en momentos divertidos que agreguen humor y ligereza a la película. El guion tiene un enfoque desigual, con escenas de acción que resultan poco convincentes dentro del contexto del filme y otros momentos que parecen una simple parodia de sí mismos.

La actuación de Sylvester Stallone es aceptable para este tipo de película, aunque su intención de combinar la acción con el humor no siempre resulta convincente. Por otro lado, Dolly Parton es una estrella fugaz y divertida que agrega un toque único a su personaje. El resto del reparto también se adapta bien a sus roles, aunque algunos personajes se ven despojados de caracterización o motivación adecuada.

La película cuenta con unas secuencias musicales que no pueden compararse con los más grandes de la música country. Sin embargo, el espectáculo en vivo de Dolly Parton es una de las mejores partes de 'Rhinestone'. La actriz y cantante muestra su talento y encanta a sus fans al interpretar canciones famosas como '9 to 5' y 'Here You Come Again'.

En resumen, 'Rhinestone' es una película divertida que ofrece momentos humorísticos y musicales interesantes. Aunque su guion se ve desigual en algunas partes y la dirección no es siempre convincente, la actuación de Dolly Parton y el talento de Sylvester Stallone hacen que esta producción sea una divertida escapada para aquellos que buscan un entretenimiento ligero y despreocupado.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rhinestone. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Rhinestone” es, en su esencia, una película que busca desafiar la idea de la fama y el glamour, desmitificando la noción del talento innato y la búsqueda implacable del estrellato. Dirigida por Jerry Lewis, un nombre que, por suerte o por desgracia, ha polarizado al público durante décadas, esta película es un ejercicio de autoconocimiento –y de autodesprecio– del propio Lewis, donde se presenta tanto como protagonista, co-director y, en cierto modo, como un espejo de sus propios sueños y frustraciones. A nivel técnico, la película se aleja del brillo descarado que uno podría esperar de un título con la palabra "Rhinestone", optando por una estética deliberadamente áspera y deslucida, que refleja la desesperación y la monotonía del camino que nos muestra el protagonista.

La historia, en su forma más básica, se centra en un truhan de Nashville, un borracho y un fracaso musical llamado Mickey Richards (Lewis), que se propone convertir a su joven y prometedor taxista, Ray (Bea Arthur), en un artista country de renombre. El guion, a menudo considerado el punto débil de la película, es un torbellino de diálogos recelosos, situaciones absurdas y momentos de humor negro. Sin embargo, creo que la intención de Lewis no era crear una obra maestra cinematográfica, sino más bien un ejercicio de exploración de la naturaleza de la ambición y la relación entre un mentor y un protegido. A pesar de las fallas narrativas, se percibe un núcleo de sensibilidad, un anhelo profundo de validación y un miedo latente al fracaso, sentimientos que Lewis explora con una honestidad brutal y, a veces, desconcertante. El humor, a menudo incómodo, se deriva precisamente de esta vulnerabilidad.

La actuación de Bea Arthur es, sin duda, el punto más sólido de la película. Su Ray es una fuerza de la naturaleza, una mujer pragmática y directa que, a pesar de su renuencia inicial, se ve gradualmente impactada por la desesperación de Mickey. Arthur aporta una gran solidez y un contrapunto a la exuberancia caótica de Lewis. El propio Lewis, por supuesto, ofrece una interpretación atormentada y, a veces, deprimente de Mickey. Su caracterización es exagerada y a menudo caricaturesca, pero es innegable que está entregando su propia angustia y su propia búsqueda de reconocimiento. Es una interpretación que no busca la perfección, sino la honestidad, incluso si esa honestidad es dolorosa para el espectador.

En definitiva, "Rhinestone" no es una película fácil de ver o de digerir. Es una película que desafía las convenciones del género, que explora temas complejos como la ambición, la identidad y la búsqueda de la felicidad, todo ello envuelto en un envoltorio de humor negro y situaciones a menudo grotescas. No es una película para todos los públicos, pero para aquellos dispuestos a ceder a su particular visión, puede resultar ser una experiencia inquietante, reveladora y, quizás, incluso conmovedora. Se trata de un ejercicio personal de Jerry Lewis, un espejo retorcido de sus propios sueños y demonios, y como tal, merece ser vista y analizada, aunque con una buena dosis de cautela y una mente abierta.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.