Ricas y famosas (1981)

(EN) · Drama · 1h 55m

Póster de Ricas y famosas
Media
1.3 /10

629 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Ricas y famosas

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Estados Unidos, años 40. Merry Noel (Bergen) y Liz Hamilton (Bisset), íntimas amigas desde el colegio, donde habían sellado un pacto de fidelidad, se separan cuando Merry se casa. Veinte años después, Merry, prototipo de mujer burguesa, madre y ama de casa, se ha convertido en una popular escritora de best-sellers. Liz, en cambio, como escritora de carácter intelectual, no goza de la misma popularidad. Aprovechando una gira por California, Liz visita a Merry, que parece feliz dentro de un ambiente frívolo y superficial. El reencuentro sacará a relucir lo que ambas han cambiado durante todo ese tiempo.

Ficha de la película

Título original

Rich and Famous


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

William Allyn, Jacqueline Bisset


Reparto principal de Ricas y famosas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Ricas y famosas.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Ricas y famosas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Ricas y famosas” (Rich and Famous), del director James Lapine, no es una película que impacte con efectos especiales o giros argumentales sorprendentes. Su fuerza reside en la sutil pero efectiva exploración de la amistad femenina a lo largo de décadas y en la honestidad con la que retrata la evolución personal y social de dos mujeres. La película, ambientada en Estados Unidos durante la época dorada de Hollywood, se presenta como un drama doméstico con un toque de melancolía y, sorprendentemente, una pizca de humor negro. La película se sumerge en las contradicciones de la vida aparentemente glamorosa, desvelando la fragilidad que se esconde tras la fachada de riqueza y fama.

La dirección de Lapine es precisa y discreta. Se centra en la atmósfera y en las emociones de sus personajes, evitando el sentimentalismo barato. El uso de la luz y el color es particularmente notable, evocando la época dorada sin caer en la nostalgia excesiva. La fotografía de Robert Berlind contribuye a crear una sensación de anhelo, utilizando la paleta cromática para reflejar el estado emocional de cada protagonista. Se permite al espectador apreciar la belleza del entorno, la sofisticación de la época y, a la vez, la sensación de vacío que puede acompañar al éxito material.

El núcleo de la película es, sin duda, la química entre Bergen y Bisset. Ambas actrices ofrecen interpretaciones impecables, capturando la complejidad de sus personajes. Bergen, en el papel de Merry, transmite con sutileza la inquietud de una mujer que se siente atrapada en una vida que no eligió, mostrando un deterioro interno gradual y, a pesar la aparente felicidad exterior, la sombra de un deseo reprimido. Bisset, como Liz, irradia un aire de independencia y amargura, la desilusión de una mujer que ha sacrificado su ambición por el amor y la estabilidad. Su reencuentro no es una explosión de emociones, sino un intercambio silencioso de miradas y recuerdos que revelan el peso de los años y las decisiones tomadas.

El guion, adaptado de la obra teatral homónima de Mark Hampton, no es particularmente innovador en su estructura, pero sí sobresale en su diálogo. Las conversaciones entre Merry y Liz son inteligentes y reveladoras, a menudo entretejidas con comentarios sobre la sociedad, el arte y la naturaleza del éxito. Se evitan los clichés del melodrama, optando por un enfoque realista y psicológico. Se cuestiona la idea de la felicidad material y se explora la importancia de la identidad personal. Sin embargo, en ocasiones, el ritmo se ralentiza un poco y algunas escenas podrían haberse condensado. La película se beneficia de las reflexiones internas de los personajes, aunque a veces estas se sienten un poco prolongadas.

En definitiva, “Ricas y famosas” es un drama doméstico inteligente y reflexivo, que explora la amistad femenina, las expectativas sociales y la búsqueda de la identidad. No es una película para todos los gustos, pero ofrece una visión honesta y conmovedora de la vida de dos mujeres que han vivido diferentes caminos, pero que están unidas por un pasado compartido. Es una película que invita a la reflexión, dejándote con una sensación de melancolía y, quizás, un poco de nostalgia.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.