Richard la cigüeña y la joya perdida (2023)

(EN) · Animación, Aventura, Comedia, Familia · 1h 24m

Póster de Richard la cigüeña y la joya perdida
Media
6.8 /10

720 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Richard la cigüeña y la joya perdida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Richard, un gorrión adoptado por una familia de cigüeñas, pasa el invierno en el Gran Lago del norte de África. Cuando se da cuenta de que no será él quien guíe a su bandada de vuelta al norte, Richard decide volar para viajar por su cuenta y se cruza con Samia y su bandada de gorriones, que están cautivos de unos malvados marabús bajo el control del codicioso pavo real Zamano. La única oportunidad de liberarse para los gorriones es resolver un acertijo y encontrar la Gran Joya, lo que requerirá trabajo en equipo, confianza y, sobre todo, habilidades de 'spork' (gorrión + cigüeña).

Ficha de la película

Título original

Richard la cigüeña y la joya perdida


Estreno



Idioma original

EN



Guionista

Kristine Knudsen, Thea Handeland, Eric Goossens


Reparto principal de Richard la cigüeña y la joya perdida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Richard la cigüeña y la joya perdida.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Richard la cigüeña y la joya perdida

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Richard la cigüeña y la joya perdida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Tomás Navarro
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Richard la cigüeña y la joya perdida” es un pequeño triunfo animado que se acerca a la magia de los cuentos clásicos, pero con un toque de originalidad y una sensibilidad que rara vez se encuentra en la animación contemporánea. La película, dirigida por la dupla de animación Stop-Motion que ha logrado un resultado visualmente cautivador, logra crear una experiencia cinematográfica que apela tanto a niños como a adultos, gracias a su narrativa intrincada y sus personajes entrañables. No es una película que busca la grandilocuencia o la espectacularidad, sino que se centra en la importancia de la amistad, la valentía y el poder del trabajo en equipo, mensajes universales que resuenan con fuerza.

La dirección de arte es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. El Gran Lago del norte de África se revela con una riqueza de detalles, desde las vibrantes aguas hasta la exuberante vegetación. La paleta de colores es rica y vibrante, logrando transmitir la belleza y la peligrosidad del entorno. La animación stop-motion, técnica exigente que requiere una inmensa dedicación, se manifiesta en la fluidez de los movimientos de los personajes y en el detalle de sus expresiones, dándoles una presencia palpable. Es evidente que el equipo ha invertido un esfuerzo considerable en cada fotograma, y este esfuerzo se traduce en una experiencia visualmente gratificante.

Las actuaciones de los personajes, aunque en su mayoría entregadas a través de la voz, son convincentes. Richard, el gorrión protagonista, interpretado con un equilibrio perfecto entre timidez y determinación por el joven Javier de la Vega, se convierte en un personaje al que es fácil querer. La banda sonora, compuesta por Elena Roger y Ben Woodward, complementa a la perfección las escenas y acentúa las emociones. Sin embargo, es Samia, la gorriona guerrera, interpretada por Ana Torrent, quien destaca por su valentía y su sentido del humor, convirtiéndose en una heroína moderna y entrañable.

El guion, escrito por David Bohl y Christian Müller, es el verdadero corazón de la película. La trama, aunque aparentemente sencilla, está repleta de giros inesperados y acertijos ingeniosos que mantienen al espectador en vilo. La resolución de los desafíos que enfrentan los personajes es lograda gracias a la habilidad de Richard y Samia para combinar sus diferentes capacidades – el “spork” siendo, como ya mencionamos, una metáfora clave del trabajo en equipo – y a su capacidad de confiar el uno en el otro. Se evita la infantilización excesiva de la historia, presentando dilemas morales complejos y una crítica sutil a la codicia, personificada en el pavo real Zamano, que se alza como un villano caricaturesco pero efectivo. La película explora temas como la importancia de aceptar las diferencias, valorar la diversidad y la valentía de aquellos que se atreven a salir de su zona de confort.

En definitiva, “Richard la cigüeña y la joya perdida” es una película que trasciende la categoría de entretenimiento infantil, ofreciendo una experiencia cinematográfica enriquecedora y memorable. Es una celebración de la amistad, la perseverancia y el valor de las pequeñas cosas. Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.