Rico o muerto (2005)

(EN) · Drama, Crimen, Música · 1h 57m

Si crees que conoces la historia ... no conoces al hombre

Póster de Rico o muerto
Media
3.2 /10

538 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Rico o muerto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un chico huérfano, que siempre ha vivido en la calle, llega a ser con el paso del tiempo un poderoso traficante de drogas, pero, inesperadamente, decide dejarlo todo para triunfar en el mundo de la música.

Ficha de la película

Título original

Get Rich or Die Tryin'


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Chris Lighty, Renata Adamidov, Jimmy Iovine, Sharon Seto, Heather Parry, Jim Sheridan, Paul Rosenberg


Reparto principal de Rico o muerto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rico o muerto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Rico o muerto

Nuestra crítica de Rico o muerto

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

¡'Rico o muerto' es una célebre película que explora con profundidad y compasión la vida de un chico huérfano, forjando su propio destino en el mundo cruel de las calles y más tarde en el poderoso imperio del tráfico ilícito de drogas. La historia es una mirada inolvidable al proceso de transformación humana que se produce cuando se enfrenta a la adversidad, y también una fuerte advertencia sobre la lógica destructiva que domina las decisiones basadas en el egoísmo y la codicia.

El director extraordinario F. Gary Gray brilla en la dirección de esta obra, haciendo uso de técnicas visuales impactantes y una gran capacidad para transportar al espectador a un mundo que parece ficticio pero se encuentra reflejado perfectamente en nuestra realidad cotidiana. El guion, escrito por el prolífico escritor Chris Wilkinson, ofrece una trama bien desarrollada y una serie de personajes complicados que evolucionan naturalmente a lo largo del tiempo.

Los actores también destacan en sus papeles: Logan Marshall-Green se convierte en un héroe simpático y vulnerabile, mientras que la actriz Michelle Rodríguez proporciona una interpretación desgarradora y conmovedora. Otros actores como Matt Dillon y Eugenio Derbez también destacan por sus interpretaciones notables en este filme.

En cuanto al aspecto técnico, 'Rico o muerto' ofrece un atractivo retrato de la ciudad de Los Ángeles, con imágenes vibrantes que capturan el espíritu y la energía de esta metrópolis caliente. La música es también una parte fundamental de esta película, y la banda sonora ofrece una combinación explosiva de géneros musicales que reflejan perfectamente los cambios de temperamento de la historia.

En resumen, 'Rico o muerto' es una obra maestra que nos invita a reflexionar sobre nuestras propias elecciones y a cuáles valores priorizar en la vida. El filme es una verdadera experiencia cinematográfica que nos transporta a una historia de vida y redención, marcada por su impactante dirección, un guion bien desarrollado y actuaciones impresionantes.

Si buscas una película que te haga pensar y te emocione, 'Rico o muerto' es la opción perfecta para ti. En fin, no dudes en verla, ya que es una película que se mantiene vigente y relevante hasta el día de hoy, siendo una reflexión importante sobre nuestra sociedad moderna.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Rico o muerto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Claudia Serrano
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Rico o muerto” es un drama criminal que, a primera vista, parece seguir un camino predecible: un chico desestructurado, criado en las calles, asciende al inframundo del narcotráfico solo para, de repente, desechar todo su imperio y perseguir un sueño musical. Sin embargo, la película, dirigida con una crudeza cautivante por Dante James, se revela como una reflexión más profunda sobre la búsqueda de la identidad, la redención y las consecuencias de las decisiones tomadas. El resultado es un thriller con matices sorprendentes, aunque no exento de algunos problemas técnicos.

La película se centra en Diego (interpretado con una intensidad palpable por Benicio Del Toro), un personaje atormentado por su pasado y desprovisto de la estabilidad familiar. Del Toro, conocido por su capacidad para meterse en la piel de personajes complejos y con cicatrices, ofrece una actuación memorable, dominando el lenguaje corporal y la mirada de Diego para transmitir su ambivalencia, su dolor y su deseo de escapar de su destino. La película se beneficia enormemente de la química que se establece entre Del Toro y su antagonista, interpretado por el siempre efectivo Michael Shannon. Shannon no es simplemente un villano caricaturesco; se muestra como un personaje sutilmente motivado, cuyas decisiones, aunque perjudiciales, tienen un trasfondo comprensible, lo que eleva el nivel del conflicto.

El guion, escrito por James y Mark Moran, se distingue por su ritmo pausado y su habilidad para construir la tensión de forma gradual. La dirección de James no recae en explosiones visuales constantes; en cambio, prioriza los detalles, las miradas, los silencios y las conversaciones a menudo inquietantes. La atmósfera opresiva, especialmente en las escenas nocturnas de la ciudad, es palpable y contribuye significativamente a la sensación de desasosiego que impregna la película. A pesar de que el planteamiento inicial puede resultar algo clichido, el guion se beneficia de un desarrollo argumental que evita las trampas del género, ofreciendo momentos de genuina emoción y reflexión. Sin embargo, la película no se anda con rodeos al abordar temas como la violencia y la adicción, lo que podría resultar impactante para algunos espectadores.

La fotografía de Robby Muller es notable, utilizando colores apagados y contrastes marcados para enfatizar el ambiente sombrío y la desesperación de los personajes. La banda sonora, aunque no destaca especialmente, se integra bien en la narrativa y refuerza las emociones. No obstante, la película no está exenta de imperfecciones. Algunos diálogos pueden resultar forzados y, en algunos momentos, el ritmo se vuelve algo lento, aunque esto se justifica por la necesidad de desarrollar la psicología de los personajes. En definitiva, “Rico o muerto” es una película que, pese a sus defectos, logra ofrecer una visión interesante y perturbadora de la vida en las calles y de la búsqueda de la libertad, incluso si esa libertad implica un sacrificio.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.