
Rigodon (2012)
(TL) · Suspense, Drama, Misterio · 1h 25m

Dónde ver Rigodon
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Yam Concepcion protagoniza esta intensa y melancólica historia de amor prohibido, donde una joven devastada por el corazón se entrega a una apasionada relación con un talentoso pero atormentado artista, Max Eigenmann. Sin conocerlo, su nuevo amor ya está comprometido, desencadenando una espiral de obsesión y celos que amenazan con destruir las vidas de todos los involucrados, incluyendo a Mailes Kanapi y Marife Necesito, atrapados en el corazón de un drama de secretos y desengaños. Una película que explora la fragilidad del amor y las consecuencias devastadoras de las decisiones impulsivas.
Ficha de la película
Rigodon
TL
Erik Matti, Vincent del Rosario III
Reparto principal de Rigodon
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Rigodon.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Rigodon. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Rigodon” no es una película que te abandona fácilmente, ni tampoco una que te facilité la tarea de digerir su compleja carga emocional. Yam Concepcion ofrece una interpretación particularmente poderosa, llevando el peso de la protagonista, Lucía, con una naturalidad y vulnerabilidad que son verdaderamente conmovedoras. Su performance transmite un dolor latente, una desesperación silenciosa que se palpa en cada mirada, en cada gesto. Concepcion, más allá del mero drama romántico, logra construir un personaje multidimensional, una mujer quebrada por el pasado y atormentada por un amor imposible. La película no se contenta con pintar un romance idealizado; explora la crudeza del deseo, la amargura de la traición y la devastadora posibilidad de que un futuro prometedor se desmorone antes de siquiera comenzar.
La dirección de Carlos Prado merece un reconocimiento especial por su atmósfera densa y opresiva. Prado construye un espacio visual que refleja a la perfección el estado emocional de los personajes. El uso de la luz y la sombra, la paleta de colores apagados y la selección de locaciones, que parecen reflejar la decadencia de los personajes y su entorno, contribuyen a generar una sensación de inquietud constante. El ritmo de la película es deliberadamente lento, permitiendo que la tensión y la incomodidad se acumulen gradualmente, culminando en momentos de intensidad dramática. La película no recurre a explosiones de melodrama, sino que se concentra en la sutileza de los detalles, en las miradas robadas, en los silencios incómodos, en los pequeños gestos que revelan la magnitud del conflicto interno.
Si bien la historia central se centra en la relación prohibida entre Lucía y Max, el guion se interesa también en desarrollar los personajes secundarios, aportando capas de complejidad a la trama. Mailes Kanapi, interpretada magistralmente, encarna la sofisticación y la melancolía de una mujer atrapada en un matrimonio de conveniencia, mientras que Marife Necesito aporta una dosis de pragmatismo y cinismo que equilibra la fragilidad de la situación. Sin embargo, es en la forma en que el guion explora las motivaciones ocultas de cada personaje y la interconexión de sus vidas, donde reside su mayor fortaleza. No se trata solo de un triángulo amoroso, sino de una red de secretos y de decisiones que se retroalimentan, generando una espiral de consecuencias devastadoras.
“Rigodon” no ofrece respuestas fáciles ni finales felices. Su belleza radica en su ambigüedad, en la incapacidad de ofrecer soluciones simplistas a problemas complejos. La película nos confronta con la fragilidad del amor, la inevitabilidad del dolor y las terribles consecuencias de la impulsividad. Más que una simple historia de amor, es una meditación sobre la memoria, el pasado y el peso de las decisiones que tomamos, sin saber las consecuencias que tendrán. Una película que permanece en la mente mucho después de que los créditos finales han terminado de rodar.
Nota: 7/10