Río Rojo (1948)

(EN) · Western · 2h 13m

¡Grandes como los hombres que se enfrentaron a este desafío! ¡Audaces como las mujeres que las amaban!

Póster de Río Rojo
Media
7.4 /10

998 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Río Rojo

La película Río Rojo está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Filmin, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Terminada la Guerra de Secesión (1861-1865) y después de haber sobrevivido a una matanza de los indios, el ganadero Tom Dunson (John Wayne) y su hijo adoptivo Matthew Garth (Montgomery Clift) proyectan trasladar diez mil cabezas de ganado desde Texas hasta Missouri. Nadie hasta entonces había intentado una operación de tal envergadura.

Ficha de la película

Título original

Río Rojo


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Howard Hawks


Reparto principal de Río Rojo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Río Rojo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Río Rojo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Irene Alcázar
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Río Rojo” (Red River), la épica obra de 1948 dirigida por Howard Hawks, es mucho más que una simple película de vaqueros. Es un drama moral complejo, un estudio de poder, una reflexión sobre la ambición desmedida y el precio que se paga por la libertad. Hawks, maestro de la narrativa cinematográfica, construye una historia de gran escala, repleta de tensiones palpables y un innegable lirismo visual, que se mantiene sorprendente incluso más de setenta años después.

El argumento, centrado en la ambición desmedida de Tom Dunson, interpretado magistralmente por John Wayne, es intrínsecamente problemático. Dunson, un hombre marcado por las heridas de la guerra y atormentado por un pasado oscuro, decide llevar diez mil cabezas de ganado a través del territorio de las Misiones del Río Grand, una empresa gigantesca que desafía la lógica y la moralidad. Hawks no busca juzgar a Dunson; más bien, nos presenta al protagonista como un hombre atrapado en un ciclo de violencia y control, cuyo deseo de poder y dominio lo ciega ante las consecuencias de sus actos. Wayne, con su mirada penetrante y su presencia imponente, logra transmitir la complejidad de este personaje, mostrando tanto su orgullo y su determinación, como su vulnerabilidad y su dolor.

La actuación de Montgomery Clift como Matthew Garth, el hijo adoptivo de Dunson, contrasta fuertemente con la personalidad del ganadero. Clift ofrece una interpretación contenida, pero profundamente emocional, representando la moralidad, la razón y la compasión en un mundo dominado por la fuerza bruta. La dinámica entre ambos personajes, un conflicto constante entre la ambición y la ética, es el corazón de la película. Su relación evoluciona a lo largo del viaje, pasando de una relación de resentimiento y desconfianza a un vínculo de respeto y comprensión. La química entre Wayne y Clift es excepcional, y la tensión que se genera entre ellos es palpable.

Hawks no se limita a la recreación de la vida del vaquero. La película está visualmente deslumbrante, con paisajes impresionantes y una cuidada dirección artística que evoca la inmensidad del oeste americano. Las escenas de la travesía del ganado son épicas, llenas de suspense y de un drama silencioso. La música de Leigh Stonewall Collins, aunque discreta, sirve para intensificar las emociones y para subrayar el lirismo de la película. La banda sonora, con su melodía nostálgica, contribuye a crear un ambiente de intensa melancolía y de reflexión sobre el paso del tiempo.

La película tiene un final contundente, lleno de significado. Hawks utiliza el paisaje, la naturaleza misma, como un elemento clave para expresar la inevitable caída del poder y la imposibilidad de escapar del destino. “Río Rojo” no ofrece respuestas fáciles; se contenta con plantear preguntas sobre la naturaleza humana, sobre la ambición, sobre la responsabilidad y sobre el precio de la libertad. Es una obra maestra atemporal, que sigue siendo relevante por su capacidad de generar debate y de conmover al espectador.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.