
Río sin retorno (1954)
(EN) · Aventura, Western · 1h 31m

Dónde ver Río sin retorno
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La vida de un hombre que vive apaciblemente con su hijo en el campo, se ve amenazada por la llegada de una pareja que huye de los indios: él es un jugador profesional y ella una cantante de saloon.
Ficha de la película
Río sin retorno
EN
Stanley Rubin
Reparto principal de Río sin retorno
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Río sin retorno.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Río sin retorno. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Río sin Retorno” (1957) de John Ford, no es simplemente un western, es un meditación sobre el desamparo, la supervivencia y la inevitabilidad del pasado en el agreste paisaje de Wyoming. La película, una joya de la cinematografía clásica, se alza como una obra maestra de la narrativa visual y el duelo existencial, aunque con algunas fallas de guion que, sin embargo, no empañan su impacto emocional.
El western de Ford, a diferencia de muchos de su época, se centra menos en la acción directa y más en la lenta, casi dolorosa, erosión de la paciencia y la serenidad del protagonista, Ben Shields (Tyrone Power), interpretado con una intensidad magnética por el propio Power. Su vida, marcada por la soledad y el respeto por la naturaleza, se ve sacudida por la llegada de la familia de Jack Campbell (Jayne Mansfield), un jugador de cartas deshonesto y una cantante de saloon, con el objetivo de ocultarse de las tribus nativas americanas. La tensión no reside en tiroteos épicos, sino en la mirada gélida de Ben hacia la intrusión de la modernidad y el deseo de reconstruir su vida en un lugar donde la paz y la rutina eran su refugio. Power, en una de sus mejores actuaciones, entrega una interpretación sutil y profunda, transmitiendo la desesperación silenciosa de un hombre que ha perdido la esperanza en el progreso y que, a pesar de su innegable violencia, anhela una forma de vida más simple.
Jane Mansfield, aunque con un rol más secundario, aporta un toque de rebeldía y sensualidad que contrasta con la sombría atmósfera de la película. Su interpretación es breve pero efectiva, y añade una dimensión de conflicto interpersonal que impulsa la trama. Sin embargo, la película a menudo reduce el personaje de Mansfield a una figura excéntrica, casi estereotípica, que no alcanza a desarrollar plenamente su potencial. La dirección de Ford, con sus largos planos y la utilización magistral de la luz y la sombra, es impecable, creando un ambiente austero y palpable que evoca la vastedad e implacabilidad del Oeste. La fotografía de Archie Stout y Ted Desserac se destaca particularmente por sus paisajes deslumbrantes y su capacidad para transmitir la belleza salvaje del territorio.
El guion, aunque sólido en su premisa central, carece de la complejidad narrativa que se podría haber alcanzado. Algunas subtramas son poco desarrolladas y la resolución final, aunque coherente con el tono general de la película, resulta algo apresurada. La película se aferra a un ritmo pausado y contemplativo, lo cual puede resultar tedioso para algunos espectadores. No obstante, esta lentitud intencionada es fundamental para construir la atmósfera de desesperación y la sensación de que Ben está atrapado en un ciclo inevitable. El tema del legado, la transmisión de la violencia y la incapacidad de escapar del pasado, emerge como el eje central de la narrativa. "Río sin Retorno" es, en definitiva, un western melancólico y reflexivo que invita a la reflexión sobre la condición humana y la fragilidad de la paz.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Ready Player One

Vaiana

Alpha

Ice Age: El gran cataclismo

La sirenita
